Getafe exige la reparación de los defectos del Plan Vive y compensaciones para los vecinos

El Gobierno Municipal de Getafe ha denunciado públicamente los problemas que los vecinos del Plan Vive de la Comunidad de Madrid están sufriendo en el municipio. En el Pleno del mes de febrero, la alcaldesa exigirá una solución inmediata y que tanto las tres empresas adjudicatarias del proyecto como el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ofrezcan compensaciones a las familias afectadas.

Uno de los principales problemas ocurrió el pasado 3 de febrero, cuando una veintena de inquilinos del Plan Vive se quedaron sin electricidad debido a la detección de enganches ilegales en la red por parte de la compañía suministradora. Este corte también afectó a la aerotermia y calefacción de varias viviendas durante varios días. Además, los vecinos han denunciado goteras en zonas comunes, trasteros y garajes de unas viviendas que se entregaron hace solo unas semanas.

La alcaldesa ha criticado duramente la falta de empatía de la Comunidad de Madrid y la ausencia del consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, a pesar de las reiteradas solicitudes de la regidora. Ante esta situación, se convocó una reunión entre los vecinos y las empresas adjudicatarias, aunque sin la presencia de las autoridades regionales.

Además, los residentes del Plan Vive han expresado su malestar por lo que consideran cláusulas abusivas, como el pago del IBI y de la comunidad de vecinos, así como el alta de suministros en viviendas alquiladas, cuya responsabilidad debería recaer sobre los propietarios. También se ha señalado que la renta no se actualiza conforme al IPC cuando esta medida beneficiaría a los arrendatarios.

El Gobierno Municipal de Getafe ha exigido que el Plan Vive sea realmente accesible para las familias trabajadoras de la ciudad, ya que, según argumentan, los requisitos actuales excluyen a muchas de ellas. También han solicitado la aplicación de la Ley de Vivienda en Getafe, que permitiría limitar los precios del alquiler en la zona, una medida que la alcaldesa lleva solicitando desde 2023 para garantizar que los precios del Plan Vive no superen los límites establecidos para las zonas tensionadas.