Compartir

Antes de que lleguen las fiestas navideñas y su completa programación, la agenda cultural de Getafe se llena de música y teatro.

El miércoles 6 de diciembre a las 12:00 horas se celebrará el Día de la Constitución con un concierto de la Banda de Música de Getafe. El viernes 8 de diciembre a las 20:30 horas será el turno de ‘Boys of the Hills & Celtic Chamber Orchestra’, una colorida muestra cultural entre el folk más puro y la orquestación clásica siendo el precio de la entrada de 15 euros pero que ofrece una oferta de 2X1 en su compra. El sábado 9 de diciembre a las 19:00 horas llega ‘La Teatropedia’ con la Compañía de Teatro De Fondo, un recorrido por el teatro español por un precio de 6 euros la entrada. Todos estos espectáculos se podrán disfrutar en el teatro García Lorca (calle Ramón y Cajal, 22). La música cierra la agenda el domingo 10 de diciembre a las 19:00 horas con el concierto de Eliseo Parra y las Piojas, con entrada a 5 euros en el Espacio Mercado (plaza de la Constitución, s/n).

En el 39 aniversario de la aprobación de la Carta Magna, la Banda de Música de Getafe
nos vuelve a traer un repertorio atractivo. El programa de ese día incluye “Larga
cordobesa”, “Doña Francisquita”, “La Gran Vía”, “Locant del Valenciá”, “La Corte del
Faraón” y “El tío Caniyitas”. Todo ello bajo la dirección de Francisco Aguado Martí.

‘Celtic Christmas Celebration’ con ‘Boys of the Hills & Celtic Chamber Orchestra’ nos
ofrecen un concierto que ofrece al público un renovado repertorio en el que se intercalan
piezas de las obras de Celtic Breeze, y Celtic Christmas Concert estrenadas con gran éxito
en los años 2013 y 2015. A esta selección se sumará la presentación de nuevos temas en
busca de nuevas combinaciones de sonidos, ofreciendo al espectador una colorida
muestra cultural entre el folk más puro y la orquestación clásica.

‘La Teatropedia’ con la Compañía Teatro DeFondo hará un recorrido cómico por el teatro
español de la mano de tres peculiares eruditos. Con el lema “Todo lo que querías saber
del teatro español (y nunca te atreviste a peguntar) Lope, Calderón, Zorrila, Echegaray,
Valleinclán, Lorca, Arrabal… se presentarán como nunca los hemos visto.

‘Eliseo Parra y las Piojas’ no traen un concierto de folk popular de un artista consagrado y
maestro panderetero. Las Piojas son sus alumnas de canto y percusión tradicional. Su
actuación y puesta en escena recuerda a las reuniones donde se disfrutaba cantando.
Tenemos maestras, enfermeras, médicas, funcionarias, estudiantes, jovencitas y
jubiladas, piojos…y “hasta músicos”.

Completando la agenda siguen las exposiciones: ‘Gloria Fuertes: más que un globo, dos
globos, tres globos’ de pintura, escultura y grabados en la Sala Lorenzo Vaquero de la
Fábrica de Harinas; y “Derechos Humanos, marco inalienable de la persona”, en el Espacio Mercado. Ambas se podrán visitar hasta el 15 de diciembre y son fruto de la colaboración de la delegación municipal de Cultura con la asociación ‘La Carpa, Creadores de Getafe’.

Toda la programación cultural municipal se puede encontrar en cultura.getafe.es

Más noticias de Getafe, aquí.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here