Compartir

Los vecinos y vecinas interesados con vivienda unifamiliar con un jardín de al menos 30 m2,  pueden recibir gratuitamente un compostador doméstico y un aireador, el resto de vecinos  podrá participar a través de los compostadores comunitarios en los barrios  

La Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha comenzado una campaña de compostaje doméstico  en el municipio, dentro de la Estrategia de Residuos 2020-2023 del Ayuntamiento de Getafe. Se  prevé que este programa gratuito alcance a 500 viviendas durante el próximo año 2021. Los  vecinos y vecinas interesados que dispongan de una vivienda unifamiliar con un jardín de al  menos 30 m2, pueden apuntarse al programa y podrán recibir gratuitamente un compostador  doméstico y un aireador. LYMA realizará formación para su uso y prestará apoyo a todos los  usuarios, para que consigan obtener compost en su vivienda.  

Como explica la concejala de Limpieza, Maite Mellado, “damos un paso más en la implicación de  los vecinos y vecinas en el cuidado de la ciudad, reciclar es cosa de todos. Aprovechar los residuos  para beneficiar a nuestro medioambiente fabricando compost, ahora será posible tanto para las  personas que viven en viviendas unifamiliares, como para el resto de vecinos que podrán  participar a través de los compostadores comunitarios que se instalarán próximamente en los  barrios”.  

Los residuos orgánicos producidos en el hogar tales como restos de alimentos, frutas, verduras,  etcétera, podrán depositarse en este compostador e irse tratando para obtener un compost que  pueda ser utilizado en el mismo jardín de la vivienda.  

LYMA ha iniciado esta campaña con un stand informativo, que permanecerá durante las dos  próximas semanas en la avenida de las Arcas del Agua, junto al Metro Conservatorio, para  informar y apuntar a todos los vecinos y vecinas del Sector III que estén interesados. Este stand  pasará en el mes de enero al barrio de Perales del Río, para continuar en los de Getafe Norte y El  Bercial.  

Dentro de la Estrategia de Gestión de Residuos 2020-2023 que está llevando a cabo el Gobierno  Municipal, esta misma semana se presentaban los nuevos minipuntos limpios que se están  instalando en todos los barrios de la ciudad, donde los vecinos y vecinas podrán depositar en el  mismo momento en que lo necesiten, residuos peligrosos de pequeño tamaño, generados en el  hogar como pilas, baterías, pequeños aparatos eléctricos, tóner o bombillas.  

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here