La alcaldesa de Getafe acusa al consejero de Educación de mentir sobre el IES de Los Molinos

El proyecto de construcción del Instituto de Educación Secundaria (IES) en el barrio de Los Molinos sigue estancado tras seis años de retrasos. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado que el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, mintió durante su intervención en la Asamblea de Madrid, evitando asumir responsabilidades sobre la falta de avances en el proyecto.

El conflicto se remonta a mayo de 2019, cuando el Ayuntamiento de Getafe cedió una parcela de forma gratuita a la Comunidad de Madrid para la construcción del IES, con la promesa de que el centro estaría listo para el curso 2026/2027. Sin embargo, Viciana ha afirmado recientemente en la Asamblea que los datos de su consejería indican que no existe aún una fecha prevista para la finalización de las obras, ni siquiera un presupuesto asignado para el proyecto.

Ante esta situación, Sara Hernández confrontó al consejero durante un acto público, recordándole los hechos con detalle a través de una carta oficial. En ella, le señala que la Comunidad de Madrid no ha logrado avanzar en los trámites, llegando incluso a cambiar la parcela inicial sin una justificación clara. En 2023, tras cuatro años de inacción, la Consejería solicitó modificar el terreno asignado, algo que fue aprobado por el Ayuntamiento cinco días después, pero la Comunidad de Madrid tardó un año en aceptar la nueva ubicación.

Este incumplimiento de plazos está afectando gravemente a la comunidad educativa del barrio. Actualmente, 571 estudiantes se ven obligados a desplazarse fuera de Los Molinos para poder asistir a clase, y el número de alumnos afectados podría alcanzar los 700 el próximo curso. A esta situación se suma la escasez de plazas en educación infantil y primaria, con 1.731 familias sin acceso a plaza en el barrio, lo que representa un 77% de la población escolar en la zona.

La alcaldesa también aprovechó la ocasión para exigir la resolución de otras carencias en Los Molinos, como la construcción de un nuevo Centro de Salud, que lleva más de 10 años de retraso, y la conexión del barrio con la M-45, una necesidad que el Gobierno regional ha rechazado sistemáticamente.

La situación sigue siendo insostenible para los vecinos de Los Molinos, quienes claman por soluciones urgentes y por la realización de inversiones en infraestructuras que han sido prometidas pero que aún no llegan.