· Solo tendrá que depositar algún residuo de los permitidos y validar allí el QR enviado por el Ayuntamiento a los domicilios
Para poder beneficiarse de la reducción del 30% en la tasa de basura en 2026, los vecinos y vecinas de Fuenlabrada deberán depositar, antes del 31 de diciembre, en uno de los puntos limpios de la ciudad, alguno de los residuos allí admitidos. Además, deberán mostrar en el punto limpio elegido el código QR que el Ayuntamiento ha remitido por correo a los domicilios de Fuenlabrada.
Es imprescindible validar dicho código QR en el punto limpio al entregar un residuo antes del 31 de diciembre, ya que esta validación supone la incorporación de la persona al censo de buenas prácticas medioambientales y la acreditación de que se cumple con el compromiso de la correcta separación y depósito de residuos en los puntos limpios.
La concejala de Medio Ambiente Soledad Martín ha explicado que se trata de un nuevo código valido para obtener la bonificación de cara a 2026 y que es diferente al utilizado en 2025. “El código que recibimos este año ya no es válido, ahora debemos escanear el nuevo código que nos ha enviado el Ayuntamiento por carta” informa la edil.
Si no se ha recibido dicha carta, o si se ha extraviado, se puede solicitar un duplicado enviando un correo electrónico a sostenibilidad@ayto-fuenlabrada.es o llamando al teléfono 91 6497056.
En 2025, 43.300 domicilios de Fuenlabrada solicitaron la bonificación del 30 por ciento en la tasa de basuras, lo que supone el 65% del total de domicilios de la ciudad que podían acogerse a la medida.
El cobro de la tasa de basura, viene marcada por la Unión Europea y en Fuenlabrada es una de las más bajas de la Comunidad de Madrid gracias a que es una de las ciudades de la región que más y mejor recicla. “Este compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad tiene una gran importancia porque contribuye a rebajar significativamente los costes del servicio de gestión de residuos y, por lo tanto, el importe de la tasa que debemos repartir, proporcionalmente, entre las familias, los comercios y las empresas del municipio” ha explicado la concejala.
La información está también disponible en la web del Ayuntamiento





















Leave a Reply