La seguridad sigue mejorando en Pinto. Así lo certifican los datos publicados por el Ministerio del Interior, recogidos en el Balance de Criminalidad de enero a septiembre de 2024. Sobre todo en aquellas infracciones penales convencionales, que hacen referencia a los delitos que se producen físicamente, en las calles de la ciudad (hurtos, robos en domicilios, delitos contra la libertad sexual o sustracciones de vehículos).
Así, mientras la criminalidad convencional sube en España un 0,9%, en Pinto se reduce un 5,7% en el tercer trimestre de 2024, habiéndose cometido 1.667 infracciones penales, frente a las 1.734 del mismo periodo de 2023 y las 1.856 de 2022. Esto supone una importante reducción de la delincuencia convencional de 10,2% en los últimos dos años.
Desde el Gobierno municipal han puesto en valor el trabajo preventivo realizado por Policía Local y Guardia Civil. Una plantilla de Policía que ha incorporado cinco nuevos agentes en diciembre. Además se han incluido siete plazas más en la última Oferta Pública de Empleo (OPE).
Gracias a ese trabajo se han reducido de enero a septiembre de 2024 un 42,9% los delitos de riña tumultuaria, un 11,1% los delitos contra la libertad sexual, un 9,1% los robos con fuerza en establecimientos o un 1,6% los robos con fuerza en domicilios. Igualmente, en el tercer trimestre han caído un 7% los hurtos.
“Mejorar la seguridad de Pinto es nuestra prioridad desde que llegamos al Gobierno. Los datos del Ministerio del Interior corroboran el gran trabajo que la Policía Local y la Guardia Civil están realizando en la ciudad y para ello vamos a seguir aumentando la plantilla de Policía Local y los medios con los que trabajan”, ha manifestado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, que ha puesto en valor el último acuerdo alcanzado hasta la fecha con la Policía Local, para mejorar sus condiciones laborales, además de los planes de seguridad elaborados conjuntamente con Guardia Civil.
Unos planes por los que la propia Delegación del Gobierno en Madrid felicitaba al Ayuntamiento de Pinto antes del inicio de las Fiestas Patronales de agosto, cuyos datos se ven ahora reflejados en este balance del tercer trimestre. En concreto, aquellos dirigidos a los mayores de la ciudad, para prevenir robos y estafas, la adhesión de la ciudad al Programa Mayor Seguridad, del Ministerio del Interior o el propio dispositivo de seguridad de las Fiestas, que ha continuados estas Navidades con un Plan especial.
Leave a Reply