La L-471 modifica sus paradas en C/Cataluña por las obras de renaturalización y mejora de Pinto en Verde

A partir del lunes 16 de junio, la línea de autobús L-471 cambiará temporalmente sus paradas en la Calle Cataluña debido a las obras de renaturalización y mejora urbana en el marco del proyecto Pinto en Verde. Para facilitar la movilidad durante estos trabajos, se habilitarán dos paradas provisionales en la Avenida Europa, concretamente en las paradas denominadas Reino Unido y Luxemburgo.

Estas modificaciones forman parte de una intervención integral que busca regenerar el eje Parque Europa-Tenería, mejorando la accesibilidad, movilidad y el entorno natural de Pinto. La actuación, que comenzó el pasado 9 de junio en la Avenida Juan Pablo II y la Calle Asturias, se trasladará ahora a la Calle Cataluña y tendrá una duración aproximada de seis meses.

El Ayuntamiento de Pinto, la Policía Local y el Consorcio Regional de Transportes colaboran para señalizar adecuadamente los cambios temporales en la circulación, garantizando la seguridad vial. Además, el servicio municipal de limpieza adaptará la ubicación de los contenedores en las zonas afectadas mientras duren los trabajos.

Esta reorganización también afecta a las líneas circulares de autobuses 1-A y 1-B, que han modificado sus paradas y cabeceras en las calles intervenidas.

Desde la Concejalía de Ciudad y Cultura, responsable de movilidad, se pide disculpas por las molestias ocasionadas y se agradece la paciencia de los vecinos. Pinto en Verde es uno de los proyectos más importantes para el municipio, orientado a convertir a Pinto en una ciudad innovadora, renaturalizada y sostenible.

Con un presupuesto superior a los seis millones de euros, Pinto en Verde está cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y la ONG SEO/BirdLife. La iniciativa se prolongará hasta diciembre de 2025 e incluye la renaturalización de espacios urbanos, colegios y entornos naturales, fomentando además la participación ciudadana.

Entre las acciones realizadas destacan las intervenciones en el entorno del Arroyo Culebro y la próxima renaturalización de los colegios Europa y Dos de Mayo, que incluirán jardines verticales, huertos, zonas de sombra y espacios al aire libre para actividades educativas y comunitarias.

Pinto avanza así hacia un futuro más verde, sostenible y accesible para todos sus vecinos.