La Policía Local imparte clases de educación vial a escolares en el Parque Municipal

Alrededor de 1.400 estudiantes de entre 10 y 11 años participan anualmente en las clases prácticas y teóricas que la Policía Local ofrece en el Parque Municipal de Educación Vial, un espacio diseñado para mejorar la formación en seguridad vial de los más jóvenes.

Este programa educativo, que cuenta con la colaboración de medio centenar de colegios de la ciudad, tiene como objetivo enseñar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de la práctica y el aprendizaje divertido. Así lo explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López, quien destaca que “el Ayuntamiento ofrece este recurso educativo con el fin de mejorar la formación vial de nuestros escolares, utilizando todos los recursos necesarios para hacer que el aprendizaje sea más efectivo”.

El circuito del Parque Municipal simula una ciudad, con calles, semáforos y señales horizontales y verticales, permitiendo a los estudiantes desempeñar diferentes roles como peatones, conductores y policías. Para ello, los niños utilizan bicicletas y karts a pedales, equipados con los sistemas de protección adecuados.

Las sesiones, que tienen una duración de entre una hora y media y dos horas, incluyen tanto una parte teórica como una práctica con karts. Estas clases se imparten a lo largo de todo el año escolar, excepto durante los meses más fríos, de diciembre a febrero.

Además, el programa de Educación Vial de la Policía Local no se limita a los escolares más pequeños, sino que también incluye talleres dirigidos a adolescentes y jóvenes. Este curso, más de un millar de estudiantes de institutos participan en los talleres impartidos por agentes de la Policía Local, que cuentan con la colaboración de personas con lesiones medulares debido a accidentes de tráfico. Estos talleres incluyen una escenificación de un Road Show que sensibiliza sobre los riesgos de la conducción imprudente.

El Parque Municipal de Educación Vial, situado en la calle Los Arados esquina con Fuentevaqueros, cuenta con un circuito asfaltado y señalizado de 850 metros, además de un edificio con aulas y despacho. Este centro es una pieza clave en el extenso programa educativo de la Policía Local, que lleva décadas promoviendo la seguridad vial en la ciudad.