El próximo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y en Fuenlabrada el foco estará puesto en la salud mental juvenil. Para ello, el Ayuntamiento, en colaboración con la Liga de la Educación y el proyecto ‘Protagonistas de su Salud’ de la Comunidad de Madrid, ha lanzado la campaña ‘Cada persona es un mundo, cuida tu mundo’.
La iniciativa busca sensibilizar, formar y reducir el estigma que rodea a los problemas de salud mental entre la juventud. En ella también participan el Consejo de la Juventud de Fuenlabrada y la Universidad Rey Juan Carlos.
Las actividades se desarrollarán el 7 de abril en dos espacios clave: por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas, en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos a través de la oficina Meeting Point; y por la tarde, de 17:00 a 19:30 horas, en la Plaza de la Constitución. En ambos puntos se distribuirán kits con recursos de bienestar emocional, se organizarán concursos sobre salud mental y se dará la oportunidad de crear mensajes de concienciación y apoyo.
Esta campaña se enmarca dentro del proyecto ‘Protagonistas de su Salud’, que arrancó en enero con el objetivo de fomentar el bienestar emocional juvenil desde una perspectiva comunitaria. Como parte de este plan, en febrero se impartió un curso de formación dirigido a estudiantes del ámbito socio-sanitario y entidades juveniles de Fuenlabrada. La fase práctica de esta formación se pondrá en marcha durante la jornada del 7 de abril, con la participación activa de los jóvenes en la sensibilización sobre salud mental.
Además, el 3 de abril se celebrará un taller sobre el impacto de las redes sociales en el bienestar emocional. Tendrá lugar en el Espacio Joven La Plaza, a partir de las 17:00 horas, y está dirigido a jóvenes que deseen reflexionar sobre la influencia de las plataformas digitales en su salud mental.
“Es importante que los y las jóvenes tomen conciencia de la necesidad de trabajar el bienestar emocional y de hacerlo en comunidad. Que personas jóvenes puedan ayudar a otras detectando situaciones de riesgo, que se pueden dar en redes sociales y en otros ambientes, siendo capaces de crear entornos que favorezcan la salud mental”, ha destacado Beatriz Montilla, concejala de Juventud e Infancia.
Con estas acciones, Fuenlabrada refuerza su compromiso con la salud mental juvenil, promoviendo espacios de aprendizaje y apoyo mutuo que ayuden a reducir el estigma y a fomentar una mayor concienciación social.
Leave a Reply