La transformación y mejora de los espacios urbanos de Pinto centran la tercera edición del Día del Urbanismo

•Se celebra este viernes, 7 de noviembre, a partir de las 10:30 horas en la Casa de la Cadena, con la rehabilitación y revitalización del casco urbano de Pinto como eje central  

•Una jornada donde se abordará también el proyecto Pinto en Verde, el Plan Vive o el Plan Municipal de Rehabilitación de Barrios, con la participación del Gobierno local y expertos en urbanismo

El Ayuntamiento de Pinto celebra la tercera edición del Día del Urbanismo este viernes, 7 de noviembre, a partir de las 10:30 horas en la Casa de la Cadena. Una jornada organizada por la Concejalía de Vivienda y Servicios a la Ciudad, que dirige María Jesús Pérez Campo, que reúne a expertos del sector y que contará con la intervención del Alcalde de Pinto, Salomón Aguado. 

La transformación urbanística de la ciudad, revitalización y rehabilitación del casco urbano de Pinto centrará el debate de la jornada. Un proyecto de mejora de la movilidad a todos los niveles que se ha emprendido esta legislatura, con el objetivo de hacer de Pinto una ciudad más accesible y moderna. 

Asimismo se abordará la finalización de las obras de Pinto en Verde, que se están ejecutando en el eje Parque Europa-Tenería. Un proyecto que generará aceras más accesibles, más zonas verdes como en la Plaza Abogados de Atocha o el gran bulevar central de la Avenida Juan Pablo II. Un proyecto, además, en el que se compensan las plazas de aparcamiento que el anterior Ejecutivo local prevenía eliminar y que el actual Gobierno presidido por Salomón Aguado ampliará con más plazas

PLAN VIVE Y PLAN MUNICIPAL DE REHABILITACIÓN DE BARRIOS

Asimismo, el Plan Vive será uno de los temas de debate del Día del Urbanismo. 422 viviendas con alquileres asequibles y preferencia para los vecinos de Pinto, que la Comunidad de Madrid está construyendo en nuestra ciudad. Una oferta de vivienda pública sin parangón en los últimos años, gracias a la colaboración de los gobiernos local y autonómico, que viene a solucionar el problema de la vivienda en Pinto. 

Los asistentes a la jornada podrán conocer de primera mano sus características y el próximo final de las obras de construcción, para su puesta a disposición de los pinteños durante el año 2026. 

Igualmente, el Plan Municipal de Rehabilitación de Barrios será otros de los asuntos a tratar, ya que en breve comienzan las obras de mejora de la eficiencia energética en diez de las treinta comunidades de propietarios que han solicitado la ayuda. Un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation, que ha otorgado hasta el 80% de subvención de las obras y un 100% en casos de vulnerabilidad. 

Este Plan, además, lleva aparejada la actuación de regeneración urbana en los barrios de La Indiana, Centro, El Prado y Parque Éboli, con 600.000 euros de inversión.