La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Fundación Repsol han presentado hoy la nueva Cátedra de Transición Energética, una iniciativa centrada en la investigación y el desarrollo de combustibles renovables como alternativa sostenible para la descarbonización.
El acto de presentación tuvo lugar en el Campus de Puerta de Toledo de la UC3M, en el marco de la jornada «Combustibles renovables, pilar para la descarbonización y la sostenibilidad energética». La inauguración estuvo presidida por Antonio Brufau, presidente de Repsol, y Ángel Arias, rector de la universidad.
Durante su intervención, Arias destacó el papel de la universidad pública en la creación de alianzas estratégicas para abordar los desafíos globales, así como su compromiso con el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por su parte, Brufau subrayó la importancia de fomentar un debate riguroso y científico sobre la transición energética, reforzando la colaboración entre el mundo académico y la industria.
Un espacio para la investigación y el debate
El evento contó con un diálogo entre los co-directores de la cátedra, Antonio Soria y Andrés Anca, profesores del Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UC3M, quienes expusieron las principales líneas de investigación de la iniciativa.
Asimismo, Magda Kopczynska, directora general de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, destacó la relevancia de los combustibles neutros en carbono para alcanzar un modelo energético sostenible.
La jornada incluyó una mesa redonda sobre el futuro de estos combustibles, en la que participaron expertos como Adriana Orejas (Repsol Technology Lab), Eric van den Heuvel (Agencia Internacional de la Energía) y Patrik Klintbom (ETIP Bioenergy).
Objetivos de la Cátedra de Combustibles Renovables
La nueva cátedra busca impulsar la divulgación y el desarrollo de tecnologías para la producción de combustibles renovables, así como analizar sus barreras y oportunidades. Entre sus principales líneas de investigación destacan los biocombustibles avanzados y los combustibles sintéticos o e-fuels.
Además, se establecerá un Observatorio de Combustibles Renovables para realizar un análisis científico y tecnológico sobre estas alternativas energéticas.
Con esta iniciativa, la UC3M y la Fundación Repsol refuerzan su compromiso con la transición hacia un modelo energético más sostenible, promoviendo el conocimiento y la innovación en el sector.
Leave a Reply