Leganés homenajea a las víctimas del 11-M y al GEO fallecido en el atentado del 3 de abril de 2004

El Ayuntamiento de Leganés ha rendido este miércoles un sentido homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 y al subinspector Francisco Javier Torronteras, agente del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fallecido en acto de servicio el 3 de abril del mismo año en el municipio.

El acto institucional, celebrado en la Plaza del Agua de Leganés Norte, congregó a autoridades, representantes de cuerpos de seguridad y vecinos para recordar a los cinco leganenses que perdieron la vida en los atentados de Atocha y al GEO que murió tras un atentado suicida perpetrado por los terroristas yihadistas en un piso de la ciudad.

Durante la ceremonia se depositaron dos coronas de laurel: una en memoria del subinspector Torronteras, a cargo de dos agentes de la Policía Nacional y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; y otra frente al monumento dedicado a las víctimas civiles, ofrecida por dos miembros de la Policía Local, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, la viceconsejera de Justicia y Víctimas, María del Carmen Martín, y los portavoces de los grupos municipales.

La Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid acompañó el acto con la interpretación del himno nacional, así como de las piezas “La muerte no es el final” y “Toque de oración”. También se guardó un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos.

En su discurso, el alcalde de Leganés recordó a las víctimas y destacó la importancia de mantener viva su memoria. “Ni la sociedad española, ni la madrileña, ni la leganense pueden permitirse olvidar ni lo ocurrido, ni, por supuesto, la memoria de los que se dejaron la vida en los trenes ni la vida que se segó en este barrio. Todos tenemos la obligación de evitar la indiferencia ante lo ocurrido”, afirmó Recuenco.

El regidor también dedicó unas emotivas palabras al subinspector Torronteras, subrayando su valor y compromiso: “Nos dejó su ejemplo como servidor público y como defensor de los derechos y libertades de las que los demás seguimos disfrutando. Estamos y estaremos en deuda con él siempre”.

Además, Recuenco hizo un llamamiento a la defensa de la libertad y la convivencia frente a cualquier forma de violencia o intolerancia. “Cuanto más nos quieran estrechar el camino de la libertad, más obligación tenemos como sociedad de ensancharlo. Y cuanto más nos quieran dificultar la convivencia con la inaceptable intolerancia, más debemos combatirla con todas las armas legales que tengamos”, subrayó.

Tras el acto, el alcalde atendió a los medios y lanzó un mensaje contra los discursos de odio. “No podemos meter a todo el mundo en el mismo saco. Los que son culpables que respondan, pero no podemos generalizar. Nos llevaría a un conflicto en el que todos saldríamos perdiendo”, advirtió.

El homenaje contó con la presencia del delegado del Gobierno en Madrid, la viceconsejera de Justicia y Víctimas, el primer teniente de alcalde, autoridades judiciales y policiales, representantes municipales, casas regionales, asociaciones ciudadanas y numerosos vecinos que quisieron unirse al recuerdo de los fallecidos.

Entre las víctimas leganenses del 11-M se recordó a María Isabel Ávila Jiménez, María del Carmen Lominchar Alonso, María Eugenia Ciudad Real Díaz, Antonio Marín Mora y Antonio Serrano Marín. El subinspector Torronteras murió en acto de servicio al intentar detener a los terroristas responsables de los atentados, dejando un legado de valentía y compromiso con la libertad y la seguridad de todos.