Carlos Delgado, portavoz de ULEG, ha visitado los micrófonos de El Último Café de Globo FM para analizar diferentes aspectos de Leganés.
La polémica suscitada por la gestión del contrato de mascarillas por parte del hermano de Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en la palestra el tema de los familiares en las Administraciones. Delgado considera que hay que diferenciar entre aquellos familiares que tienen una larga trayectoria profesional en la Administración, frente a aquellos casos que son «muy descarados».
En cuanto a los festejos, Delgado defiende un modelo de fiestas sano, que promueva la diversión al aire libre, y que atraiga a la gente joven. Sin embargo, el portavoz considera que los festejos de Leganés se han quedado anticuados, y que solo atrae a la gente a partir de 40 años.
«Hay que generar unas fiestas sanas con espíritu alegre que alejaría a la gente joven de otros ambientes, de la cultura del machete, del alcohol y la pelea. Hay que buscar esa fórmula de festejos. Yo creo que en Leganés no hay esa creatividad ni creo que les dejen trabajar adecuadamente a los técnicos de festejos«, explica el portavoz.
Recientemente, se ha realizado una manifestación masiva en Leganés en contra de la gestión de los servicios públicos por parte del Equipo de Gobierno. Delgado se hace eco de esta manifestación. Señala que el hecho de que el Gobierno Local sea socialista es directamente contradictorio con que privaticen los servicios municipales.
«Es la típica manifestación que, si estuviera gobernando el PP, estaría encabezada por el señor Llorente. Me daría vergüenza, como alcalde supuestamente socialista, que todo el tejido social de la ciudad y las fuerzas de izquierda y progresista del municipio, estén en contra de la política que está llevando a cabo».
«Santiago Llorente tiene de socialista lo que yo tengo de jugador de la NBA»
Carlos Delgado, portavoz de ULEG
El último servicio público privatizado fue la Grúa Municipal, que se une a la privatización del mantenimiento de parques y jardines, recogida de residuos, la piscina de El Carrascal, etc. Por otro lado, la Policía Municipal se encuentra falta de recursos y agentes.
«Faltan 60 efectivos en la Policía Local de Leganés para unos ratios normales. Con los procesos selectivos que van a culminar en unos meses, van a entrar unos 30. Si faltan 60, solo entran 30 y se van a ir 20… nos seguirán faltando 50», señala.