Compartir

Posible tráfico de influencias: Relaciones de privilegio para algunos promotores

Tras las denuncias y quejas de vecinos de la calle Guante y calle Gobernador, sobre presuntas anomalías en la construcción de un edificio en Calle Guante 2 y 4, hemos solicitado información profesional a D. Francisco Montero Moral, Abogado y Gestor Administrativo, en la que se nos indica que, también la Asociación Habeas Corpus se ha hecho eco de estas quejas.

La última denuncia que nos aporta este experto profesional de Leganés, vinculado a la Asociación Pro Derechos del Ciudadano y contra la corrupción, Habeas Corpus, nos indica de graves irregularidades, otra más, presuntamente cometidas por el mismo promotor al que se le refieren otras, hace no más de dos meses. ¿Estamos ante un trato de favor?  ¿Prevaricación o coecho? Será el ayuntamiento o los tribunales quienes lo juzguen, pero de momento denunciamos los hechos y que sea la administración quien lo califique.

La denuncia se basa, en la supuesta infracción grave de la construcción de un edificio en calle Guante 2 y 4 de Leganés.

Según el profesional al que ha tenido acceso esta radio, resulta que incumple gravemente:

La edificabilidad máxima permitida, altura de cornisa del edificio, aumento de volumen y no acredita disponer de 40 plazas de garaje, que exige la ordenanza para edificar en el casco urbano.

Esta denuncia, también, según la citada Asociación, no es ningún acto de venganza o similar, si no que pretende que el Ayuntamiento de Leganes dé, igual trato legal a todos los vecinos, fines que también comparte la recién creada Asociación Aequitas-IURIS que reivindica igualdad de trato en el ayuntamiento, que restablezcan la visita personal y se cumpla la Ley en forma y plazo.

Pues bien, se trata de una irregular edificación, sobre un edificio previo, fuera de ordenación, es decir, contraviene la normativa del plan general, para el que la Ley prohíbe obras de consolidación, aumento de volumen, modernización o incremento de valor y solo permite, de acuerdo con el artículo 18 de las ordenanzas del plan general:

Artículo 18.   Efectos de la calificación de fuera de ordenación.

  1. La calificación de fuera de ordenación llevará aparejada la prohibición de realizar obras de consolidación, aumento de volumen, modernización o incremento de su valor de expropiación, y en general de cuales quiera obras con excepción de las siguientes:
  2. Pequeñas obras de reparación y mantenimiento exigidas por la higiene, la seguridad, el ornato o la conservación del inmueble.

Se entiende por pequeñas obras de reparación y mantenimiento, la sustitución parcial de forjados por una sola vez, cuando no sobrepasen del 10% de la superficie total edificada y la de los elementos de cubierta, asimismo por una sola vez, siempre que no exceda del 10% de la superficie de ésta; evacuación de aguas, repaso de instalaciones, repaso de galerías, tabiques sin cambio de distribución, reparación de cerramientos no resistentes, revocos y obras de adecentamiento.

  • Obras destinadas expresamente a subsanar la situación de fuera de ordenación.

Y por supuesto la demolición para construir un nuevo edificio de acuerdo con la ley.

Este edificio antiguo, fue vendido hace 2 años a la Socimi AP67 de AKYDEKO, cuyo arquitecto es Alvaro Rubio Garzón, a quien se le relaciona con la concejalía de Urbanismo.

En concreto, sobre el edificio fuera de la legalidad del Plan General, ha edificado sin demoler, el exceso de volumen, ni corregir los elementos de fuera de ordenación. Se aprovecha de ellos porque son más ventajosos, vuelve a aumentar volumen y se ahorra dotar al edificio de 40 plazas de garaje.

¿Puede el resto de vecinos hacer esto? ¿Puede tener la licencia, un año antes que otros promotores o vecinos?

Habrá que preguntar en el ayuntamiento y sobre todo, a la concejala de Urbanismo Laura Oliva García, secretaria de organización de la agrupación del PSOE de Leganés, por esta situación que se repite con mucha frecuencia, incluso hay voces que dicen que estos privilegios se dan por la cercanía en dicha concejalía.

Parece ser que hay Asociaciones y Agentes sociales que van a pedir al Ayuntamiento, respeto por la legalidad, ya que en Leganes, no se conocía ningún caso de infracción tan grave y consentida, hecho que parece ser son habituales en los últimos 8 años, las licencias se dan según quien seas. Si no se restablece la legalidad, estos Agentes Sociales y Asociaciones de defensa de los administradores ejercitarán la Acción Pública contra estos abusos de poder.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here