· Éste y otros proyectos desarrollados por el área de Juventud, motivaron la visita de la consejera de Educación y Juventud de Canarias, Olaia Morán, junto a una treintena de concejales
y técnicos de las islas
Parla, 24 de noviembre de 2025.- La Semana del Bienestar Emocional Juvenil finalizó este sábado
con un positivo balance en cuanto a participación, tanto juvenil, como de padres y madres, y
profesionales de diversos ámbitos que intervienen sobre la población joven de Parla.
La semana se inauguró el martes con un acto institucional que contó con la presencia del Alcalde,
Ramón Jurado Rodríguez; el Tercer Teniente de Alcalde y concejal de Juventud y organizador de
la semana, Miguel Fuentes; Clara Benedicto Subirá, jefa del área de prevención y promoción de la
salud mental del Ministerio de Sanidad; y Esther Rodríguez, vicepresidenta segunda de la
Asamblea de Madrid. Un acto en el que se puso en el centro la necesidad de hacerse cargo del
malestar de la juventud a través de un enfoque comunitario y atendiendo a los determinantes
sociales.
Tras esta declaración de intenciones, hubo una conferencia de Silvia Garrigós, psicóloga experta
en intervención social, que volvió a incidir en no entender los problemas emocionales de manera
aislada al contexto social y familiar. La programación continuó con mesas de experiencias, en las
que tanto jóvenes como familias compartieron sus vivencias y experiencias de crianza ante sus
iguales.
En este sentido, Miguel Fuentes, concejal de Juventud, “se felicita” por el impacto de las jornadas,
pero también señala que “hablamos de cuestiones que tienen su origen en los determinantes
sociales, como es la falta de vivienda, la precariedad laboral o el aumento del coste de la vida.
Nuestro trabajo como responsables políticos es apoyar a los y las jóvenes en sus malestares
emocionales de manera directa, pero también atender a las causas que los originan”.
Visita de Olaia Morán, Consejera de Educación y Juventud de Canarias
En los días previos a la celebración de la Semana, la Concejalía de Juventud recibió una
delegación de responsables políticos y técnicos de juventud de las Islas Canarias, encabezada
por su consejera, Olaia Morán. La visita ha consistido en conocer en profundidad el trabajo que
realiza el área y la filosofía que atraviesa todas las acciones de la Concejalía.
“Una de las cuestiones que más han llamado la atención” comenta Fuentes, “ha sido el enfoque
transversal que tenemos a la hora de intervenir sobre la juventud y su entorno, y que no nos
limitamos a lo superficial, sino que tenemos en cuenta los determinantes sociales que condicionan
su vida y su bienestar”. En este sentido, la propia programación de la Semana del Bienestar
Emocional Juvenil supuso un punto importante de estas conversaciones, tanto por su enfoque de
participación directa como por esta filosofía de trabajo de atender a una multiplicidad de causas.




















Leave a Reply