El pasado viernes 15 de enero se realizó una entrevista al portavoz del Partido Popular de Moraleja de Enmedio, Óscar Alcañiz, para hacer un análisis de la situación del municipio tras el paso de Filomena, la evolución de la Covid y el cierre de las cuentas de la localidad de 2020.
Con respecto a la borrasca el popular aseguraba que las calles están prácticamente despejadas de nieve y con sal. Pero explicaba que Moraleja, cuando se hizo el bando donde anunciaban las inclemencias que se avecinaban, no recibió ningún parte y que, por ello, la sal llegó tres días después.
Asimismo, en referencia a la reapertura de los colegios y los polígonos industriales explicaba que los accesos a los mismos son seguros y totalmente accesibles, salvo que haya algún contratiempo de última hora. Haciendo especial referencia a la colaboración de muchos hortelanos y vecinos que con sus palas y aperos ayudaron a despejar estos últimos. Y añadía Óscar Alcañiz: “la colaboración ciudadana ha sido primordial. Los vecinos han estado limpiando sus calles porque la administración no llegaba”.
En cuanto a la tasa de Incidencia Acumulada, analizaba unos datos al alza, ya que en los últimos días los casos han aumentado, pero que desde el Partido Popular, intentan aconsejar que sigan manteniendo las medidas de protocolo anticovid.
Por otra parte, declaraba que el cierre de las cuentas de 2020 ha sido catastrófico. “Nos están engañando en las cuentas municipales, y así se lo hemos hecho saber a los juzgados. Lo judicializamos ya el año pasado por el presupuesto de 2018 y se da la paradoja de que tienen dinero pero no lo pueden gastar porque no tienen crédito. El presupuesto de 2018 es nefasto y no tienen capacidad ni intención de hacer otro nuevo”, concluía.
Según el popular, las necesidades y la contabilidad no reflejan la imagen fiel de las cuentas del municipio. Y, además, explicaba que el Ayuntamiento debe devolver 150 mil euros cobrados indebidamente por una tasa de prestación de servicios de actividades deportivas y culturales, “es decir, los vecinos que hayan invertido en deportes tienen derecho a que les devuelvan los recibos de estos 4 años”. El portavoz argumenta que no hay ordenanza que lo regule y que, para él, es una prevaricación de manual.