El tradicional Pregón de las Fiestas de San Fernando 2025 contará con una figura entrañable y muy querida por todos los ribereños: Octavio Rodríguez Yepes. A sus 92 años, y tras más de siete décadas al servicio de la comunidad, Octavio será el encargado de dar inicio a la celebración el próximo jueves 29 de mayo.
Nacido en Espejo, Córdoba, en 1932, Octavio comenzó su carrera como zapatero a los 8 años, ayudando a su primo en sus primeros pasos en el oficio. Desde 1956, su vida y su trabajo han estado ligados a Aranjuez, donde su emblemática zapatería «Reparación de Calzado Octavio», situada en la calle Stuart número 17, ha sido un referente durante casi 70 años. Con humildes comienzos en un pequeño hueco de escalera, su negocio ha crecido hasta convertirse en un lugar fundamental para generaciones de vecinos.
A pesar de los años, Octavio sigue abriendo cada mañana el cierre de su zapatería con la misma ilusión de su juventud, atendiendo con dedicación a su fiel clientela, que ha contado con él durante más de cinco generaciones. Su local es una parte esencial del alma de la ciudad, y su historia, marcada por el esfuerzo y la perseverancia, refleja los valores más profundos de la comunidad ribereña.
El Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, ha querido expresar su orgullo por contar con Octavio como pregonero de las Fiestas de San Fernando 2025, señalando que «Octavio representa los valores más nobles de nuestra ciudad: trabajo, humildad, perseverancia y alegría. Es un verdadero orgullo para Aranjuez contar con él como pregonero. Su historia es también la historia de nuestro pueblo.»
Octavio, que siempre ha sido un hombre optimista, se caracteriza por su filosofía de vida: “El sol siempre sale, y si un día estás más alicaído, no te preocupes, mañana, seguro, saldrá el sol más fuerte”. Con este espíritu, el pueblo de Aranjuez le rinde homenaje, agradecido por su legado de esfuerzo, dedicación y alegría.
Este 29 de mayo, las Fiestas de San Fernando comenzarán con el pregón de un hombre que, a lo largo de su vida, ha sido un pilar fundamental en la comunidad y un símbolo de la tradición artesanal de Aranjuez.
Leave a Reply