Parla avanza en el impulso de la herramienta de transformación alimentaria Plant Based Treaty.

· Para dar lugar a un entorno más sostenible y promocionar una alimentación saludable que redunde en una mejor salud pública

Parla, 27 de octubre de 2025.- Parla avanza en la implementación de la herramienta de transformación alimentaria Plant Based Treaty. Tras aprobarse en el Pleno ordinario de mayo una moción en este sentido y adherirse al tratado de esta organización, como otras 50 ciudades de todo el mundo, nuestro municipio continúa dando pasos para promover un entorno más sostenible y promocionar una alimentación más saludable que redunde en una mejor salud pública.
Hace unas semanas, el Alcalde, Ramón Jurado Rodríguez, y el concejal de Transición Ecológica, Miguel Fuentes, recibieron a representantes del Plant Based Treaty España para compartir avances, explorar estrategias locales y sentar las bases de acciones concretas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero del sistema alimentario en línea con el Acuerdo de París, priorizando además la promoción de una alimentación saludable basada en plantas para mejorar la salud pública y planetaria.
“Queremos situar el sistema alimentario en el centro de la lucha contra la crisis climática. Esto incluye cambios en comedores escolares, en compras públicas y en promoción de campañas educativas”, señalaba Miguel Fuentes, quien desgranaba que, entre otras actuaciones, el Ayuntamiento creará espacios de diálogo y divulgación entre la ciudadanía sobre la importancia de la alimentación vegetal, además de reforzar las acciones en los entornos naturales para atraer biodiversidad y crear espacios más resilientes frente al cambio climático.
“Parla ha demostrado que respaldar el Plant Based Treaty genera un cambio positivo a través de la educación alimentaria: Los alimentos representan un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero y, al priorizar los alimentos de origen vegetal, podemos abordar la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y, simultáneamente, mejorar la salud pública. Parla está liderando el camino y dando un buen ejemplo a otros municipios en el estado español”, afirmaban por su parte desde la Organización.