Parla celebra 45 años de Fiestas del Agua con los vecinos como protagonistas

El Ayuntamiento de Parla conmemora este año el 45º aniversario de las Fiestas del Agua, una celebración que honra la llegada del agua corriente a la ciudad y, sobre todo, la lucha vecinal que lo hizo posible. Del 20 al 24 de junio, el Recinto Ferial de la calle Picasso será el epicentro de una programación que mantiene como protagonistas a los vecinos y vecinas de Parla, tal y como ha sido desde su origen.

Las fiestas arrancarán el viernes 20 con el pregón a cargo del cantaor flamenco parleño Moncadita, quien además ofrecerá el primer concierto de esta edición. La programación musical se completará con artistas como Morochos, Petit Pop, Track Dogs, bandas locales de pop, rap y rock, y hasta 14 asociaciones de baile de la ciudad. También se celebrarán actividades culturales, deportivas y familiares, con especial atención a la infancia, la accesibilidad y la seguridad.

Un homenaje a la lucha vecinal por el agua

La primera edición de las Fiestas del Agua se celebró en 1980, un año después de que la ciudad lograra el suministro estable de agua corriente gracias a la movilización ciudadana. La fiesta recuerda especialmente la figura de Ursino Gallego-Nicasio, un joven de 14 años fallecido durante una manifestación, víctima de una bala de goma de la policía antidisturbios.

Por ello, en palabras del alcalde y de la concejala de Cultura, Gema García Torres, estas fiestas siguen siendo un «espacio de encuentro, diversión y memoria colectiva», en el que se da voz y visibilidad a las asociaciones, entidades y artistas locales.

Música, cultura y diversión para todos los públicos

Además del pregón y el concierto inaugural de Moncadita, la programación incluye la actuación del dúo Morochos el sábado 21, dentro de su exitosa gira “De donde vengo”. El domingo 22 será el turno de las bandas locales como The Killers Kids, The Guoper’s, Los Mangos, Pura Konciencia o Elementary Boyz. El lunes 23, declarado día festivo local, habrá un pasacalles temático bajo el título “La Mar”, y por la tarde, a partir de las 18:30, se celebrará la ya tradicional Gran Fiesta del Agua, con una invitación abierta a mojarse, jugar y refrescarse en el Recinto Ferial.

Para el público familiar, el grupo Petit Pop actuará el lunes a las 20:00 horas. Y el martes 24, se cerrarán las fiestas con las actuaciones de 14 asociaciones de baile locales.

Reconocimiento a Lucía Bravo en el Paseo de la Fama

El sábado 21 también se rendirá homenaje a la actriz parleña Lucía Bravo, quien descubrirá su columna en el Paseo de la Fama de Parla, en un acto que tendrá lugar a las 12:30 horas en el Bulevar de la calle Toledo. El evento contará con la participación musical del grupo Track Dogs y con la artista Coral Leyva Blández como diseñadora del monumento.

Seguridad, inclusión y transporte accesible

El Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial de seguridad con más de 100 agentes de Policía Local y la colaboración de Policía Nacional y Protección Civil. Se habilitarán controles de acceso, puntos de información y prevención como el Punto Violeta y el Punto Arcoíris, que estarán activos del 20 al 22 de junio, de 21:00 a 3:00 horas. Además, el Recinto Ferial será un espacio sin ruido los días 21 y 24 entre las 18:00 y las 19:30, para facilitar la participación de personas con TEA.

Asimismo, el Tranvía de Parla ampliará su horario hasta las 2:00 de la madrugada los días 20, 21 y 22, y el martes 24 será el Día de la Infancia, con precios especiales en las atracciones.

La concejala de Cultura ha animado a la ciudadanía a “disfrutar con moderación y responsabilidad” de estas Fiestas del Agua 2025, que no solo celebran la historia de Parla, sino su presente participativo y comunitario.