Parla se llena de vida este fin de semana con cultura, deporte, arte y solidaridad

Ese fin de semana, Parla se convirtió en epicentro de la actividad cultural y deportiva con una variada agenda de ocio pensada para todos los públicos. Desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de junio, la ciudad acogió festivales, encuentros artísticos, espectáculos y torneos deportivos que reflejaron el dinamismo y la implicación de sus vecinos y vecinas.

La Casa de la Juventud Pedro Zerolo fue uno de los principales puntos de encuentro gracias al Festival Jóvenes Activ@s, que se celebró el viernes y el sábado. La programación del viernes arrancó a las 18:00 horas con entrevistas en directo, exposiciones, partidas de ajedrez y juegos de mesa, además de actividades de puertas abiertas como teatro, música, baile y lecturas. El sábado, a partir de las 20:00 horas, el festival continuó con una Fiesta de la Espuma, una masterclass de baile, cena para El Ateneo Joven y el espectáculo “A Fuego”, con malabares y fuego, como broche final.

Ese mismo viernes, también a las 18:00 horas, la Asociación Vecinal La Laguna, en colaboración con la Concejalía de Transición Ecológica, puso en marcha la I Jornada de Compostaje Comunitario, una iniciativa para fomentar la gestión sostenible de residuos entre la ciudadanía.

El sábado 14 de junio llegó el VII Festival Solidario Ubuntu a la Plaza Enrique Tierno Galván. La jornada comenzó con actividades matinales como bailes para mayores, talleres de reciclaje y la actuación del grupo local Las Nietas de la Abuela Avutarda. Por la tarde, el ambiente festivo continuó con magia, canta-juegos, conciertos, batucadas y puestos de artesanía. Como parte de su carácter solidario, el festival incluyó una recogida de alimentos en apoyo a Juventudes Hospitalarias.

La música siguió siendo protagonista con el II Encuentro de Bandas, que tuvo lugar a las 20:30 horas en la Plaza de la Guardia Civil, precedido de un desfile musical. En esa edición participaron la Banda Inspirations de Collado Villalba, la Banda Municipal de Música de Miguel Esteban y la Banda Asociación Musical Harmonía de Parla.

El domingo 15 de junio, el arte salió a la calle con el III Certamen de Pintura Rápida “Parla y sus gentes: Pinceladas que cuentan historias cotidianas”, que se celebró de 9:00 a 15:00 horas en el entorno del Bulevar Sur Miguel Ángel Blanco. También ese día, varias asociaciones vecinales organizaron dos grandes fiestas del agua: “Vecinales al Agua” en la calle Lago de Covadonga (de 11:30 a 13:30 h) y la Fiesta del Agua La Granja, en la plaza homónima (de 12:00 a 15:00 h), con espuma, juegos, música y diversión para todas las edades.


Una agenda deportiva intensa

El fin de semana incluyó además múltiples eventos deportivos. El sábado se celebraron la Final de Voleibol Juvenil Femenina (Pabellón de la Cantueña), una exhibición de gimnasia rítmica (Pabellón Francisco Javier Castillejo), un curso de autodefensa femenina (Pabellón El Nido) y la Presentación Oficial del Voleibol All Star AVP (Pabellón Patricia Martín Blanco).

El domingo continuaron las actividades con el Torneo Lluna de gimnasia rítmica, una exhibición de karate, un partido de la liga oficial de béisbol Kickingball femenino y, como cierre deportivo, la entrega de trofeos de la 41ª Edición de los Juegos Deportivos Municipales de Fútbol Sala.

Parla se confirmó, una vez más, como una ciudad activa, solidaria y comprometida con la cultura, el deporte y la participación vecinal. Fue un fin de semana para vivirlo en comunidad.