Compartir

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha firmado hoy con el director general de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid, Juan José Nieto Romero, un convenio para el Centro de Educación Para Adultos (CEPA) de Parla, que llevaba suspendido desde el año 2012.

El convenio tiene como principal objetivo regularizar la situación de cuatro profesores del Ayuntamiento de Parla que trabajan para el CEPA y equipararles al resto de la plantilla de docentes. Además, se regulariza la cesión del edificio del Ramón y Cajal como sede del CEPA, y la Comunidad de Madrid ofrecerá asesoramiento técnico, formación para el profesorado y sufragará algunos gastos de funcionamiento del centro.

 

Un convenio que estuvo vigente desde 2003 hasta 2012

El primero en intervenir en el acto de la firma ha sido el director del CEPA, Juan Ramón Duarte, quien ha agradecido la labor de todos los presentes para hacer posible la renovación de este convenio y ha realizado un breve recorrido por el tiempo desde el comienzo de la educación para adultos en Parla hasta su posterior ubicación en el centro Ramón y Cajal.

 

Duarte ha recordado también que en 2003 se realizó el primer convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Parla y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de la educación de personas adultas de Parla. Un convenio que se mantuvo hasta 2012 y que no se había renovado desde entonces hasta la firma realizada hoy.

Cepa Parla 29 5

“Sois un centro enorme. Hacéis mucho bien”

Por su parte, el director general de Educación de la Comunidad de Madrid, Juan José Nieto Romero, ha detallado que desde la Consejería llevan “800 colegios de Educación Infantil y Primaria; 450 Escuelas Infantiles, porque llevamos todas las municipales; 300 institutos de Educación Secundaria; y 69 Escuelas de Adultos, y proporcionalmente lo que más hemos visitados son las Escuelas de Adultos”.

 

Nieto ha felicitado también “a los profesores y al Ayuntamiento que pone a los profesores, y al impulso del equipo directivo y del claustro de profesores de este centro porque más de 2.400 alumnos, 2.400 plazas, lo convierten en un centro enorme. Hacéis mucho bien”.

 

“Vosotros los profesores sois una oportunidad para los alumnos mayores, a veces la primera, a veces su segunda, su tercera, y tenéis en vuestras manos la felicidad de mucha gente. Eso es maravilloso”, ha sentenciado el director general de Educación.

 

El alcalde ha destacado la regularización de la situación de los profesores

El encargado de cerrar las intervenciones ha sido el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, quien ha destacado que “el valor de este convenio está en la regularización. La regularización de la cesión, la regularización de la situación de los profesores y la regulación de la equiparación de los alumnos. Esto es empezar a ordenar las cosas en su sitio”.

“Actualmente son cuatro los profesores que el Ayuntamiento aporta a este centro, y uno de los principales objetivos del convenio que hoy firmamos es devolver a estos profesores el papel que merecen, equiparándoles al resto de la plantilla del Centro de Educación Para Adultos tanto en derechos como en obligaciones”, ha destacado el regidor.

 

Luis Martínez Hervás ha asegurado que cuando llegó al Ayuntamiento de Parla se encontró un solar lleno de socavones. “Mi objetivo no es construir, sino ir tapando todos esos socavones, cimentar y, con suerte, que el que venga detrás de mí si pueda empezar a construir. Vamos a poner los cimientos suficientes como para empezar a construir. Habrá que ir más lento que otros, pero que cada pasito que demos esté suficientemente bien cimentado”, ha argumentado el alcalde.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here