Continúan las propuestas culturales para el fin de semana en Parla. Siguen las representaciones teatralizadas del programa “El Secreto de la abuela Avutarda”; llega a Parla el espectáculo “Mestre Fufo: Circoncherto” y la Escuela Municipal de Pintura presenta la exposición “Es tiempo de crear/er”.
Además, la Casa de la Juventud de Parla acoge una nueva edición del encuentro de retroinformática y cacharreo Retro Parla.
Continúa el programa “El secreto de la abuela Avutarda”
El pasado 8 de mayo, la Concejalía de Cultura ponía en marcha el programa cultural, turístico y participativo “El secreto de la abuela Avutarda”. Un recorrido a través de representaciones teatralizadas en diferentes puntos de la localidad para recordar la memoria y el patrimonio histórico de nuestra ciudad.
La primera sesión tuvo como escenario el Yacimiento arqueológico Humanejos. Este sábado, 15 de mayo, tendrá lugar la segunda sesión en el “Parque de la Ballena”.
La cola de la ballena esconde una de las historias fantásticas más emocionantes de Parla y nuestras locas exploradoras van a descubrir la riqueza que se esconde en este lugar, su pasado y la importancia del agua para nuestra ciudad. La abuela Avutarda nos dará las pistas para descifrar secretos guardados con ayuda de historias pasadas.
Punto de encuentro: Parque de la ballena. A los pies de la cola de la ballena. A la derecha de la entrada principal.
Debido a las restricciones sanitarias, el aforo es limitado y la entrada es de 1 € por persona. Venta anticipada el viernes a las 00:00 horas en www.giglon.com. En caso de inclemencia del tiempo o restricciones sanitarias, se notificará la nueva fecha.
https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/actividad-familiar-el-secreto-de-la-abuela-avutarda
https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-secreto-de-la-abuela-avutarda-ballena
Llega el espectáculo Mestre Fufo: Circoncherto
Parla acoge el próximo sábado, 15 de mayo, el espectáculo de circo, música y teatro, sin palabras “Mestre Fufo: Circoncherto” de la compañía FanFinFon.
Un mozo de cuerda, de los que ayudaban a los viajeros con el equipaje el pasado siglo, va a entregar un baúl dirigido a un tal Mestre Fufo (afamado payaso de la época). Pero éste no está…En su lugar aparece un misteriosos pianista que abrirá la puerta a la incertidumbre, al cruce de caminos, a la oportunidad de convertirlo todo en otra cosa.
“Mestre Fufo: Circoncherto” es un espectáculo circense con dramaturgia teatral, interpretado en clave de clown, y acompañado en todo momento por la música en vivo. Una reflexión vital a través del circo, la música, la creatividad y la alegría.
La compañía FanFinFon nace el año 2013 con la intención de aportar una nueva visión dentro del mundo circense. Esta visión implica la fusión del circo con otras disciplinas escénicas como son el teatro y la música en directo.
La representación tendrá lugar a las 18:00 horas, en el Teatro Jaime Salom (c/ San Antón,46). Espectáculo recomendado para público a partir de 3 años.
Entrada 4 €.Venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=mestre-fufo-circoncherto-parla y una hora antes de la representación en la taquilla del teatro.
VIDEO: http://www.fanfinfon.es/index.html#video
Nueva edición de Retro Parla
Un año más la Asociación de Retroinformática de Parla, en colaboración con la Concejalía de Juventud ha decidido apostar por realizar su encuentro anual Retro Parla y no faltar a la cita a pesar de la situación sanitaria. #RetroParla 2021Tercer Encuentro Anual tendrá lugar el próximo sábado, 15 de mayo, en la Casa de la Juventud en horario de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita.
Dada la actual situación sanitaria el evento no será como los celebrados hasta ahora, será un encuentro adaptado a las circunstancias con el fin de poder garantizar y aplicar las medidas de control recomendadas por las autoridades sanitarias. El uso de la mascarilla es obligatorio tanto al aire libre como en espacios cerrados. No se permitirá la entrada con un registro igual o superior a 37,5 grados centígrados.
Dentro de la Casa de la Juventud se podrá disfrutar, como en otras ocasiones, con la presencia de diversos stands donde encontrasr todo tipo de material retro, desde consolas hasta videojuegos con los que poder ampliar vuestra colección. O recordar viejas glorias.
Este año se ha dedicado el evento a Sonic The Hedgehog, la mascota de Sega y protagonista de la saga que lleva su nombre, ya que se encuentra de celebración, dado que cumple treinta años. Se le rendirá homenaje con la exposición “30 años de Sonic”
Tampoco faltarán charlas sobre diferentes temáticas y durante el día se celebrarán dos torneo. con diferentes videojuegos. Estará @VolcanoBytes, que nos presentará su juego #GalacticWarsEX, podréis adquirirlo y jugarlo en el torneo que han organizado. Hay fantásticos premios.
Durante la jornada también habrá un taller de cacharreo donde podréis traer aquellos equipos, consolas, mandos, placas, cartuchos, trastos que no funcionan y tenéis por casa e intentarán devolverlos a la vida.
En esta nueva edición Retro Parla vuelve a colaborar con Juventudes hospitalarias con intercambio de videojuegos por alimentos. La recogida de alimentos tendrá lugar en el stand de Juventudes Hospitalarias, no importa que sean alimentos perecederos: leche galletas, mantequilla, mermelada, cacao, café, magdalenas, etc.
Exposición de la Escuela Municipal de Pintura
La sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura acoge la exposición “Es tiempo de crear/ er” de la Escuela Municipal de Pintura.
200 alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años expondrán sus obras hasta el 31 de mayo. Se trata de 30 paneles con unas 900 obras (pequeño formato).
La exposición consta de algunos de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas. En ellos se puede contemplar el uso de distintas técnicas (carboncillo, acuarela, pintura acrílica, pastel…) sobre diferentes soportes (papel, cartón, madera, lienzo…) y con distintas referencias y autores (abstracción, realismo, impresionismo, experimentación…), pero lo más importante, el entusiasmo y las ganas que los niños y niñas de Parla demuestran por acercarse e intimar con el arte y la bonita propuesta/ mirada que nos sugiere.
Los horarios de visita de la exposición son: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada a la exposición es gratuita hasta límite de aforo.
El acceso a la sala de exposiciones está sujeto a las siguientes medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros distancia interpersonal y uso obligatorio de mascarilla durante la visita. La asistencia de grupos requiere inscripción previa a través de cultura@ayuntamientoparla.es