Inicio Parla Continúa el plan de limpieza integral de las calles de Parla con...

Continúa el plan de limpieza integral de las calles de Parla con la segunda fase

Compartir

Cuando se cumple un año de la entrada en funcionamiento del nuevo contrato de prestación del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, el Ayuntamiento de Parla, a través de la empresa adjudicataria, está continuando la campaña de limpieza integral de las calles de Parla. Lo hace a través de la segunda fase que se realiza con máquinas específicas de hidropresión que actúan de forma exhaustiva sobre el baldosín de las aceras.

La segunda fase ha comenzado con la llegada del buen tiempo

Tal y como recoge el contrato de prestación del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, que entró hace un año, continúa desde esta semana la campaña integral de limpieza intensiva. En esta segunda fase que se ha iniciado en la zona de los Ríos, los trabajos se realizan con máquinas de hidropresión, coincidiendo con la llegada del buen tiempo.  

La concejala de Obras y Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, ha recordado que “nada más entrar en vigor el nuevo contrato, que ahora hace un año, la empresa adjudicataria, FCC-Urbaser, puso en marcha la primera fase de limpieza integral de aceras y calzadas”.  

Tras el baldeo y barrido, limpieza exhaustiva de baldosines con hidropresión

“El año pasado lo pusimos en marcha y no se pudo hacer de forma  tan exhaustiva porque faltaba esta maquinaria. Se hizo con baldeadoras que limpian, echan agua a presión, pero no llegan al baldosín de forma tan específica”, ha continuado María Jesús Fúnez.  

“Ahora, desde la semana pasada, estamos trabajando con maquinaria nueva. Son dos hidros especiales para lavar a presión, con detergente. Antes pasa una barredora, una baldeadora por la calzada y el barrendero de calle que se ocupa de que todo se quede bien, tal y como está recogido en el pliego de condiciones del contrato”, ha detallado la concejala. 

Se repetirá en las aceras que más lo necesiten

María Jesús Fúnez ha afirmado que “ésta es la segunda semana que trabajamos en la zona de los Ríos. Por aquí, como está más sucio, van a insistir una segunda vez. Las hidros arrancan mucha suciedad, pero hay algunas calles que tienen tanta falta de mantenimiento de años que va a haber que repasarlas”.  

Este plan intensivo de fregado de aceras con máquinas de hidropresión es sólo una de las mejoras incluidas en el contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, junto al ya realizado baldeo y barrido de aceras y calles, eliminación de pintadas y graffitis y recogida de escombros en zonas y caminos en los que se producen acumulaciones. 

“Era una servicio muy deficitario y se está notando mucho el cambio de contrato”

Por su parte, el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha asegurado que “el aumento de presupuesto que aprobamos realizar en este servicio, que era muy deficiente pese a lo necesario que es, se está notando mucho. Nos lo dicen todos los vecinos”. 

“Quiero recordar que ya desde hace un año, una vez que concluimos el procedimiento administrativo para la adjudicación del servicio, estamos destinando 11,5 millones de euros a este servicio junto al de mantenimiento de contenedores y papeleras, de las que también se ha realizado tanto limpieza como sustitución”, ha incidido el regidor parleño.  

Gracias a un aumento de cuatro millones y medio de euros

Luis Martínez Hervás ha añadido que “antes de la adjudicación de estos nuevos contratos, los servicios se prestaban sólo en un único contrato y se destinaban sólo siete millones de euros. Es decir, ahora estamos invirtiendo cuatro millones y medio de euros más en limpieza en Parla, y eso se nota. Hacía mucha falta”.  

Junto a estos trabajos de limpieza integral, desde la puesta en marcha del nuevo contrato hace un año, la ciudad dispone del mismo servicio de limpieza los fines de semana que los días de diario, además de un repaso en horario de tarde por las zonas más transitadas del municipio.  

“Los vecinos nos dicen que Parla está mucho más limpia”

Según ha detallado la concejala de Obras y Servicios a la Comunidad, “son mejoras que se han ido notando de forma periódica. Y con esta segunda fase, con las dos hidros, las baldeadoras, las barredoras eléctricas, se va a notar mucho más. De hecho, son muchos los vecinos que nos lo comentan, que en los últimos meses Parla está mucho más limpia”.  

“En el otoño no se ha sufrido esa dejadez de otros años con la caída de las hojas. La hoja se tiene que caer, pero a diario se ha ido recogiendo. Poco a poco se va notando que Parla está más limpia. Hay varias brigadas que durante todo el día recogen los desperdicios que los vecinos depositan en las jaulas. Se ha aumentado de forma considerable el personal de fines de semana y está cubierto por las mañana y por las tardes”, ha enumerado Fúnez. 

También gracias a la responsabilidad de los vecinos

Por último, la concejala de Obras y Servicios a la Comunidad ha incidido en que “por las tardes hay repaso en las zonas más transitadas y también las plazas y los parques están atendidos. Lo cierto es que Parla está más limpia gracias a este cambio en el contrato y, por supuesto, también gracias a la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos”.  

En este sentido, la edil ha vuelto a apelar a “la responsabilidad de los vecinos por mantener limpia la ciudad, porque como dice el refrán, “no es más limpio el que más limpia, sino el que poco mancha” y, efectivamente, todos tenemos que cuidar nuestro municipio. La colaboración de nuestros vecinos es fundamental e imprescindible para mantener Parla limpia”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here