Cuarta edición del Festival Juvenil #HazteVisible en Parla

Este fin de semana llega una cita importante para el municipio del sur de Madrid. A la Casa de la Juventud (calle Planeta Venus, 5) llega la cuarta edición del Festival Juvenil #HazteVisible, una oportunidad para conocer a las entidades juveniles de la localidad, que ofrecerán hasta el 21 de marzo una muestra de las actividades que desarrollan a lo largo de todo el año.

Además la actividad frenética de la localidad tendrá otros puntos de referencia muy importantes.

Cuarta edición de #HazteVisible en Parla

Es esta una iniciativa que pretende mostrar lo mejor de la juventud de Parla. Del 9 al 21 de marzo se podrá disfrutar en la Casa de la Juventud de Parla de música, danza, conciertos, teatro, una gymkhana y exposiciones. En definitiva, la posibilidad de acercarse a los actividades que desarrollan en Parla entidades y asociaciones juveniles durante todo el año. La entrada a las actuaciones, exposiciones y actividades es gratuita hasta completar el aforo.

Música, danza, teatro, exposiciones y una gymkhana matemática

Este sábado, 10 de marzo, el festival acogerá, a partir de las 18:30 horas, una muestra de música y danza con la participación de más de 25 grupos y actuaciones individuales. El próximo sábado 16 de marzo se podrá disfrutar del teatro, a las 18:30 horas, con el grupo de teatro del IES Las Américas; y el sábado 17 de marzo, a las 19:00 horas, tendrán lugar conciertos en la Casa de la Juventud con la actuación de Bone Dies, Sueños de Papel, Quadrophilia, No Somos Sólo Dos y Tchamp, Kenny y Senti.

El Festival finalizará el 21 de marzo con la celebración de la “II Gymkhana Matemática”, organizada por la Red de matemáticas de los IES. Además, del 9 a 21 de marzo estarán expuestas en la Casa de la Juventud las exposiciones del “I Concurso de Fotografías Matemática”  y PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) imprenta IES El Olivo”.

“La Celestina” con el grupo Atalaya, Premio Nacional de Teatro 2008

La Red de Teatros de la Comunidad acerca este fin de semana la representación del clásico “La Celestina”, de Fernando de Rojas, a cargo del grupo de teatro Atalaya, premio Nacional de Teatro 2008. Esta representación ha cosechado importantes premios, tanto para su principal protagonista, la actriz Carmen Gallardo en su papel de Celestina; como para su director y guionista, Ricardo Iniesta.

La puesta en escena de “La Celestina”, la tragicomedia, como obra coral es un espectáculo total que integra en la representación la expresión corporal, la voz declamada y cantada, el ballet y el movimiento continuo de la escenografía que conforma un todo simbiótico con el grupo de actores.

“La Celestina” se representa el domingo, 11 de marzo, a las 20:00 horas, en el Teatro Jaime Salom. El precio de la entrada es de siete euros, venta anticipada en Ticketea y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.

Festivales benéficos para la Asociación Parlense de Alcohólicos y APADEM

Las entidades y asociaciones parleñas siguen ofreciendo propuestas solidarias. Este viernes, tendrá lugar en el Teatro Isaac Albéniz el festival a beneficio de la Asociación Parlense de Alcohólicos (APA). De nuevo, la Escuela Municipal de Danza ofrecerá un recital con bailes interpretados por unos 140 alumnos de la entidad, que interpretarán baile clásico, clásico español y flamenco. El festival tendrá dos funciones, a las 18:00 y a las 20:00 horas y el precio de la entrada es de cinco euros.

El segundo festival tendrá lugar el sábado, 10 de marzo, en el Teatro Jaime Salom, a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Parla (APADEM). En el festival actuará el grupo de teatro “Molinos de Viento”, la chirigota “El Pellizco”, la comparsa “Los Liantes” y la cantante Charo Bonilla, que interpretará coplas. El festival tendrá lugar a las 18:00 horas y el precio de la entrada es de tres euros.

Cinefórum con Cinema Parladiso

Durante el fin de semana también se podrá disfrutar del cine. El sábado, 9 de marzo, la Biblioteca Gloria Fuertes acoge un cinefórum organizado por Cinema Parladiso, en colaboración con el Kolectivo Atropa Feminista, que proyectará “Excluidas del paraíso”, de Esther Pérez Eulate.

“Excluidas del paraíso” es un largometraje documental que pone al descubierto algunas de las formas de opresión del sistema patriarcal que persisten en Occidente hoy en día, en particular en la sociedad española. El pase tendrá lugar a las 18:30 horas y la entrada es gratuita.

Programación del Día Internacional de la Mujer

Esta semana comienzan los actos en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”. El jueves tendrá lugar en el Teatro Jaime Salom, a las 12:00 horas, el Festival de Cortometrajes “Cortos X por la Igualdad”. Se proyectarán tres cortometrajes producidos por alumnado de 3º y 4º de la ESO del IES Nicolás Copérnico, IES Tierno Galván e IES La Laguna y los cortos del Colegio Aquila, IES El Olivo e IES Manuel Elkin Patarroyo, participantes en las campañas de prevención de la violencia de género: “Cortos X por la Igualdad”, años 2016 y 2017.

Además, el viernes 9 de marzo, a  las 18:00 horas, la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura acogerá una conferencia sobre desigualdad laboral, la representación del sainete “Igualdad” y la actuación del coro de la asociación Promoción de la Mujer La Paz”.

Ruta por la Igualdad por las calles de mujeres emblemáticas

La programación en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, finalizará el sábado, 10 de marzo, con la inauguración a las 11:00 horas de la “Ruta por la Igualdad”. La ruta circular comienza y termina  en el parque frente al Dulce Chacón y pasará por calles dedicadas a mujeres emblemáticas como Dulce Chacón, Rosa Manzano, María Zambrano. También se dará lectura al manifiesto con motivo del “Día Internacional de la Mujer”.

Propuestas deportivas, con mujeres como protagonistas

Este viernes, en la sala de yudo del Polideportivo Municipal Francisco Javier Castillejo se celebra la “III Jornada de Defensa Personal para la Mujer”. La actividad está organizada por el C.D.E. Wlac Yudo en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla. La actividad deportiva se desarrollará a partir de las 17:30 horas, para mujeres a partir de catorce años. La jornada contará con profesoras y monitoras del club que mostrarán diferentes disciplinas dedicadas a la autodefensa como el yudo o el jiu-jitsu. Las interesadas pueden inscribirse en judominator@hotmail.com.

Y el domingo 11 de marzo,  El Club Baloncesto La Paz  celebra el “Día internacional de la Mujer Mini Basquet 3X3”. En la jornada participarán alrededor de 22 equipos escolares de centros de Primaria de Parla. El evento tendrá lugar en el Pabellón Francisco Javier Castillejo entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Exposición alumnos de la Escuela Municipal de Pintura

Por último, la Escuela Municipal de Pintura organiza una exposición con alumnos de cuatro a once años. La inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo lunes, 12 de marzo, a las 19:00 horas, en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura y podrá visitarse hasta el 28 de marzo, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.