El Primer Premio del Certamen de teatro escolar de la Comunidad de Madrid ha venido a Parla. Lo ha conseguido el grupo de teatro Macberianos del Instituto Narcís Monturiol por su obra “Sufragistas”. Y ha venido acompañado del Premio al Mejor Actor para Juan Vergara, el protagonista. Estos galardones se suman al de Mejor puesta en escena del Certamen de teatro joven Buero Vallejo. Con todos estos reconocimientos, los chicos y chicas de ESO y Bachillerato que forman parte de la compañía, terminan el 19 de junio en casa, en la Casa de la Juventud, la gira de ocho funciones que han compatibilizado con el último trimestre del curso. Harán doble función debido al éxito de público.
Primer Premio para Macberianos, estudiantes de 2º de la ESO a 2º de Bachillerato
Acababan de celebrar el Premio a la Mejor puesta en escena en el certamen de teatro joven Buero Vallejo por “Sufragistas”, cuando al grupo de teatro del Instituto Narcís Monturiol, los Macberianos, les llegaban dos premios más, el Primero y el Mejor Actor del Certamen de teatro escolar de la Comunidad de Madrid.
Macberianos está formado por alrededor de una veintena de jóvenes, 19 han sido este curso, que estudian desde 2º de la ESO a 2º de Bachillerato. Cuentan con el apoyo e implicación para sacar adelante los montajes de una docena de profesores; y están dirigidos por Fernando Sánchez Calvo y Maribel Fernández Velilla.
Juan Vergara, Mejor Actor por su papel de Sonny
Entre esos alumnos que este año han trabajado, representado y recogido laureles con “Sufragistas” se encuentran Juan Vergara, Premio al Mejor Actor por su papel de Sonny. Juan, que ha conseguido este Premio en el peor año de cualquier estudiante, 2º de Bachillerato, lleva cinco años en la compañía, desde 2º de la ESO.
Cuenta que Sonny es “un poco odioso, la verdad”, pero le ha dado muchas satisfacciones. “Mi personaje es un hombre un tanto machista; al principio no tanto porque parece que tiene a la mujer dominada lo que para la época era normal, el hombre trabajando y la mujer trabajando en casa”.
“Pero cuando empieza a ver que la mujer empieza a tomar las riendas de su vida, empieza a salir, empieza a tener contacto con la sufragistas, le influye mucho lo que le dicen otra personas que ven a las mujeres como un objeto. Mi personaje no quiere perder a ese objeto, a su mujer. No ve bien que salga y tiene bastantes movidas con ella, hasta el punto de echarla de casa”, continúa Juan.
Un personaje preparado con ayuda de una docena de profesores
Para preparar un personaje de una generación muy lejana a la de este joven de 17 años, “me ha ayudado mucho la profesora, Josune, que nos ayuda con la interpretación y la introspección del personaje. Y también contamos con la ayuda de Fernando y Maribel y del resto de profesores. La verdad es que ha ido muy bien”.
Y tanto: Premio al Mejor Actor compitiendo con jóvenes de Secundaria de centros públicos y privados de toda la región. Un premio que Juan no podía creer. Según relata, cuando el director del grupo comunicó los galardones, Primer Premio y Mejor Actor, “todos mis compañeros me decían que no había reaccionado”, afirma Juan.
“Cuando nos lo dijeron, me quedé en shock. Y con mi familia fue precioso”
“Estaba parado, no me lo creía para nada. Cuando nos dijo que éramos Primer Premio fue flipante, me encantó. Pero cuando dijo que también había un premio individual y me lo dijo a mí no me lo creía y Fernando sacó el móvil y todo para enseñármelo. Venían los profesores y mis compañeros a felicitarme y estaba en shock”, asegura el joven.
La emoción continúo cuando compartió su alegría con su familia. “Fue un momento precioso porque mis padres estaban trabajando y les dije en el grupo de whatsapp de la familia que habíamos ganado el Primer Premio y mi padre me preguntó si había alguno más y le dije que no”, cuenta Juan.
“Y cuando vino mi padre a las cinco me pegó un cacho abrazo, porque se había enterado por el director. Fue un momento muy bonito. Y mi madre, que llegó más tarde, nadie se lo había dicho. Se lo dije yo, se emocionó mucho y empezó a decírselo a las compañeras del trabajo. Fue muy emocionante y por la noche lo celebramos. Compramos unas pizzas, se vino mi novia, el novio de mi hermana y nos juntamos todos para celebrarlo”, recuerda el actor.
Juan ha descubierto su vocación en Macberianos, va a prepararse para ser actor
Tras la emoción, ahora toca enfrentarse a los últimos exámenes del curso. Después llegará la temida EVAU y a continuación, un camino que Juan tiene claro, va a ser actor. Porque aunque “el teatro te quita tiempo, es tiempo bien invertido”, asegura.
“El teatro ayuda bastante de cara a afrontar exámenes, presentaciones…, y eso me ha venido muy bien a lo largo de mi trayectoria educativa”, continúa Juan. E incide en que el camino hacia su futuro es la interpretación.
“El año pasado con ”Agosto” ya pensé que quiero dedicarme a esto. Pero es que este año no hay otra cosa. De cabeza voy a ir a alguna escuela de arte y voy a seguir por este camino, no quiero desviarme. Lo tengo cien por cien claro”, insiste Juan Vergara.
Reserva de entradas para el 19 de junio en fernandosanchezcalvo@gmail.com
Junto a sus compañeros, los directores, profesores y familias, Juan va a dar vida por última vez este curso a Sonny el próximo 19 de junio. Tras girar haciendo siete funciones por Ávila, Getafe, Leganés y también Parla, aquí, en casa, bajarán el telón en la Casa de la Juventud donde representarán a las 19:30 horas y doblarán a las 17:00 si el público lo demanda.
Para ello, sólo hay que reservar las entradas enviando un correo electrónico a fernandosanchezcalvo@gmail.com. El precio es de sólo 1 euro. El 19 de junio habrá una representación o dos, las necesarias para que nadie se quede con las ganas de ver “Sufragistas”.
Juan y sus compañeros, “ejemplos de la gente extraordinaria que hay en Parla”
Por su parte, el concejal en funciones de Cultura, José Manuel Zarzoso, ha querido felicitar “una vez más al Instituto Narcís Monturiol, y también a Las Américas y el Copérnico que han conseguido menciones, por apoyar una iniciativa con tantos beneficios para los chicos y chicas como es el grupo de teatro”.
“Por extensión, por supuesto, felicito a todos los actores y actrices, a los profesores que trabajan con ellos y, especialmente a Juan y a su familia. Imagino el orgullo tan grande que es llevar a casa un reconocimiento así. Enhorabuena, porque mucho más allá del galardón, Juan, sus compañeros y profesores son ejemplo de la gente extraordinaria que hay en Parla”, ha añadido el edil en funciones.
Los IES Las Américas y Nicolas Copérnico han recibido menciones en el Certamen regional
En esta edición del Certamen de teatro escolar de la Comunidad de Madrid, han recibido menciones otros dos Institutos de Parla, Las Américas y Nicolás Copérnico, por sus obras “La tempestad” y “Bruja. La historia jamás contada de las brujas de Oz”. Son, junto a la citada “Sufragistas”, los títulos con los que estos galardonados centros han participado en la XVIII Muestra de Teatro de los IES.
Para el Narcís Monturiol, los dos premios de este año se suman al Primero en 2016, Tercero en 2017 y Segundo Premio y Mejor Actriz en 2018; y a la Mejor Puesta en escena 2018, Mejor interpretación colectiva y Mejor Actriz 2017, Mejor Vestuario 2016 y Mejor Montaje 2017 en el Buero Vallejo.
Leave a Reply