La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha invertido desde 2015 cerca de 800.000 euros desde en obras de mejoras de las infraestructuras de los cuatro centros de salud ubicados en Parla: Centro de Salud Isabel II, Las Américas, Los Pintores y San Blas.
Entre otros, destacan los trabajos de renovación de la instalación de climatización llevados a cabo en el Centro de Salud Isabel II con un importe de 20.671 euros así como la instalación de caldera en el Centro de Salud San Blas, que ha supuesto una inversión de 49.683 euros. Otra de las inversiones en las infraestructuras corresponde a los trabajos realizados para mejorar el aparcamiento del Centro de Salud Los Pintores así como en sus infraestructuras por importe de 46.821 euros. Por otro lado, hay que reseñar en otras inversiones la compra de un sillón odontológico en dicho Centro de Salud con un coste de 13.267 euros efectuada en el año 2016.
Los cuatro Centros de Salud de la localidad disponen de ecógrafo, realizando un promedio de 116 ecografías al mes
Por otro lado, los cuatro Centros de Salud de Parla disponen de un aparato de ecografía, técnica diagnóstica que se viene implantando progresivamente desde 2009 en los Centros de Salud de la Comunidad. En total, los profesionales realizan un promedio de 116 ecografías al mes. La inversión en ecógrafos asciende a 48.000 euros anuales.
Con carácter global, en el 88% de los casos, el apoyo de la ecografía facilitó la resolución del problema de salud en la consulta de los centros de Salud de Parla, sin que el paciente precisara ser derivado a una consulta hospitalaria. Con ello, se logra acortar los tiempos en el diagnóstico, evitar desplazamientos innecesarios, y reducir la incertidumbre del paciente. Destaca el Centro de Salud Las Américas con un promedio de 50 ecografías realizadas al mes. En el caso del Centro de Salud San Blas, la ecografía consiguió resolver el 95,6% de los casos.
Los Centros de Salud de Parla cuentan con una plantilla de 218 profesionales. Durante el pasado año se incorporaron a centros de salud de dicha localidad ocho profesionales (un técnico superior especialista en higiene bucodental, un fisioterapeuta, una matrona, un auxiliar administrativo, un médico de familia, dos pediatras y un técnico medio en cuidados auxiliares de enfermería).