Fuenlabrada forma al personal municipal en comunicación con personas con discapacidad visual

En un esfuerzo por mejorar la atención pública y promover una mayor inclusión, el personal municipal de Fuenlabrada participará el próximo 7 de mayo en un curso titulado “Sensibilización e interacción con personas con discapacidad visual”. La jornada formativa será impartida por técnicos especializados de la ONCE y está dirigida a los trabajadores y trabajadoras de los departamentos que interactúan directamente con la ciudadanía.

El objetivo de esta iniciativa es capacitar al personal del Ayuntamiento para ofrecer un servicio más inclusivo, empático y respetuoso con las personas con discapacidad visual. Este curso busca proporcionar las herramientas necesarias para garantizar un trato digno y efectivo, asegurando que todos los vecinos y vecinas, sin importar sus condiciones, reciban una atención de calidad.

Antonio González Moldes, concejal de Gestión de las Personas y Régimen Interior, destacó la importancia de esta formación: “El objetivo es conseguir que el personal del Ayuntamiento ofrezca una atención más inclusiva, humana y respetuosa con todos los colectivos. Capacitar a nuestro personal es esencial para construir una administración que verdaderamente escuche y atienda a cada vecino y vecina”.

El curso se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la ONCE y Caryosa Higienic Solutions. Este acuerdo también incluye una medida pionera en España: Fuenlabrada será la primera ciudad en formar a personas con discapacidad visual en el uso de desfibriladores, adaptando sus equipos para hacerlos accesibles. Este compromiso refleja la política pública que la ciudad está impulsando para consolidar una administración accesible e inclusiva, con el objetivo de convertirse en un referente en accesibilidad e inclusión social.

Este curso es solo una de las muchas acciones que Fuenlabrada está tomando para garantizar que todos sus ciudadanos, independientemente de sus necesidades, tengan acceso a servicios públicos de calidad y sean tratados con la dignidad que merecen.