Pinto aprueba los Presupuestos de 2025 con una bajada de impuestos de 5 millones

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado este viernes, 20 de junio, la aprobación definitiva de los Presupuestos Municipales de Pinto para el año 2025. Las cuentas ascienden a 68 millones de euros y contemplan una bajada progresiva de impuestos por valor de 5 millones de euros en los próximos dos años. Además, se refuerzan las políticas sociales, de seguridad y limpieza, así como la inversión en cultura, deportes y mayores.

El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha valorado estas cuentas como “el fin de las políticas de izquierda que empeoraron la calidad de vida de los pinteños”, destacando que se trata de unos presupuestos “justos”, orientados a mejorar la limpieza, la seguridad, los servicios y la carga fiscal.

Bajada de impuestos y apoyo al tejido productivo

Con la aprobación definitiva tras el período de alegaciones, se activa una rebaja fiscal que incluye una importante reducción del tipo municipal del IBI, así como la continuidad de bonificaciones en impuestos como el de Actividades Económicas (IAE), el de Vehículos (IVTM), el de Construcciones (ICIO), y para quienes estén adheridos a sistemas especiales de pago.

Estas medidas están dirigidas, según el Gobierno local, a apoyar a comerciantes, hosteleros, emprendedores y autónomos, considerados como “los verdaderos generadores de riqueza del municipio”.

Más de 16 millones de euros para política social y familias

La política social vuelve a ocupar un lugar central en el Presupuesto. Más de 16 millones de euros se destinan a esta área, incluyendo 750.000 euros en ayudas al fomento de la maternidad y la adopción, así como apoyo a familias vulnerables. Se refuerzan también los programas de conciliación familiar y formación para el empleo, con una inversión superior al millón de euros.

En educación, se incrementan las partidas para actividades extraescolares y el Campamento Urbano de Verano, consolidando así una apuesta sin precedentes por la conciliación en el municipio.

Seguridad, emergencias y limpieza, entre las prioridades

Los nuevos Presupuestos reservan más de 9 millones de euros para seguridad y emergencias. La Policía Local verá aumentada su plantilla y contará con mejores recursos, mientras que PIMER-Protección Civil dispondrá de 2,3 millones de euros para seguir consolidándose como referente.

En cuanto a limpieza, se destinarán 2 millones de euros en 2025 como parte del nuevo modelo de servicio municipal, con una inversión global de más de 143 millones de euros a diez años vista. Antes del verano, se incorporarán más de 500 nuevos contenedores y maquinaria renovada para reforzar la limpieza urbana.

Cultura, deporte y mayores: nuevas inversiones

La cultura también se beneficia de este nuevo Presupuesto, con una partida de 2,6 millones de euros —un aumento del 18,32% respecto a 2022— y obras de rehabilitación en el Teatro Francisco Rabal. En deportes, se contemplan mejoras en instalaciones municipales, y para los mayores se amplían actividades y se prevé iniciar en julio la reforma de la cubierta del Centro Santa Rosa de Lima.

Empleo, emprendimiento y confianza en Aserpinto

La promoción del empleo crece un 16% en estas cuentas, con nuevas iniciativas para mejorar la empleabilidad local. Además, se confirma la apuesta del Gobierno por la empresa municipal Aserpinto, cuyo presupuesto, también aprobado por el BOCM este 20 de junio, asciende a 14,7 millones de euros. La recuperación del servicio de jardinería ha permitido ya mejoras visibles en parques y jardines de la ciudad.

Con estos Presupuestos, el Ejecutivo local refuerza su compromiso con una ciudad “más limpia, más segura, con más oportunidades y con menos impuestos”, según las palabras de su alcalde.