El Pleno del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado de forma inicial el Presupuesto Municipal de 2025, que alcanza los 68 millones de euros. Las cuentas han salido adelante gracias a los votos del Gobierno local —formado por Partido Popular y Pinto Avanza— y del grupo municipal de Vox, que suman mayoría absoluta.
El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha calificado la jornada como “un día de celebración” y ha destacado que estos presupuestos “ponen fin a las políticas de izquierda que empeoraron la calidad de vida de los pinteños” para dar paso a “una ciudad más limpia, cuidada, segura, con mejores servicios y menos impuestos”.
Rebajas fiscales: 5 millones menos en impuestos
Uno de los pilares del nuevo presupuesto es la rebaja fiscal prevista para los próximos dos años, con una reducción global de 5 millones de euros. Esta incluye una bajada progresiva del tipo municipal del IBI, así como la continuidad de bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el ICIO, el IVTM y para quienes estén acogidos a sistemas especiales de pago.
Protección a las familias y políticas sociales
Más de 16 millones de euros se destinarán a políticas sociales, con especial énfasis en el apoyo a las familias. El presupuesto contempla un paquete de ayudas para fomentar la maternidad y la adopción, junto con bonificaciones a familias vulnerables. Además, se incrementan las partidas para la conciliación familiar, como las actividades extraescolares y el nuevo Campamento Urbano de Verano, lo que eleva la inversión en este ámbito a más de un millón de euros.
Seguridad y emergencias: inversión récord
En materia de seguridad, el consistorio invertirá más de 6,4 millones de euros para reforzar la plantilla de la Policía Local y mejorar sus recursos. A esto se suman 2,3 millones dedicados a emergencias, especialmente para PIMER-Protección Civil, lo que eleva la cifra total a más de 9 millones de euros en este área.
Limpieza, Aserpinto y urbanismo
El presupuesto también contempla 2 millones de euros para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos, dentro de una inversión a diez años que superará los 143 millones de euros. Se incorporarán más de 500 nuevos contenedores y maquinaria, que comenzará a operar antes del verano.
Por su parte, Aserpinto, la empresa municipal, verá incrementado su presupuesto hasta los 14,7 millones de euros, tras asumir de nuevo el servicio de jardinería, con mejoras visibles en parques y jardines.
Cultura, deporte y mayores
La cultura contará con una partida de 2,6 millones de euros, un incremento del 18,32% respecto al presupuesto anterior. Incluye la rehabilitación del Teatro Francisco Rabal. También se reforzarán las actividades deportivas y las dirigidas a mayores, con una intervención destacada en el Centro Santa Rosa de Lima, cuya cubierta será rehabilitada a partir de julio.
Empleo, vivienda y lucha contra la ocupación
El presupuesto aumenta un 16% la inversión para fomentar la empleabilidad en el municipio. En vivienda, el Gobierno local y Vox han acordado impulsar el desarrollo del Sector 9 y el Plan Antiocupación 2024-2027. Estas medidas se suman a las 422 viviendas del Plan Vive que están próximas a finalizarse en La Tenería, con prioridad para residentes del municipio.






















Leave a Reply