Pinto avanza con nuevo presupuesto, más limpieza y seguridad a mitad de legislatura

El Ayuntamiento de Pinto ha realizado un balance positivo al llegar al ecuador de la legislatura iniciada en junio de 2023. El alcalde, Salomón Aguado, ha destacado los “dos años de Gobierno en coalición que, desde la unidad, estamos mejorando la calidad de vida de los pinteños”. Entre los principales hitos de este periodo se encuentran la recuperación de las urgencias, la puesta en marcha del Plan Centro, el impulso de Pinto en Verde y el refuerzo de la seguridad ciudadana.

Uno de los logros más relevantes ha sido la aprobación del nuevo Presupuesto Municipal para 2025, que asciende a 68 millones de euros y contempla una rebaja fiscal de cinco millones. Entre sus novedades destaca la creación del cheque bebé, dotado inicialmente con 100.000 euros para fomentar el comercio local.

El plan Pinto en Verde ya ha comenzado sus obras en calles como Asturias, Cataluña o la Avenida Juan Pablo II, donde se construirá un gran bulevar central. Además, se han iniciado los trabajos del Plan Centro, que ha mejorado la movilidad y accesibilidad en zonas como la calle Nicaragua.

También avanza el Plan Municipal de Rehabilitación de Barrios, dotado con más de 25 millones de euros, que permitirá actuar en más de 1.500 viviendas en barrios como El Prado, Parque Éboli o la zona centro. Este plan se suma a la iniciativa Plan Vive, que prevé la construcción de 422 viviendas públicas.

En materia de limpieza y medio ambiente, el nuevo modelo municipal del servicio ha permitido evitar la huelga de trabajadores y renovar la maquinaria y los contenedores. La empresa municipal Aserpinto también ha asumido el servicio de jardinería, impulsando un plan de reforma de parques y jardines.

En el ámbito de la seguridad, el nuevo presupuesto permitirá aumentar la plantilla de agentes y dotarles de mejores recursos, como vehículos, dispositivos Taser y cámaras de vigilancia. Según datos del Ministerio del Interior, la criminalidad convencional ha descendido un 10,2% en lo que va de legislatura.

Respecto a la movilidad, ya han comenzado las obras del Puente Isaac Albéniz, que desviará el tráfico pesado fuera del casco urbano, y se han iniciado las obras de la estación de Cercanías en La Tenería. Además, se han conseguido mejoras en la A-4 tras las negociaciones con Demarcación de Carreteras.

La participación vecinal ha sido otro eje fundamental, con el proyecto de Concejales de Barrio, que permite a los ciudadanos trasladar directamente sus inquietudes al equipo de Gobierno. Esta proximidad se ha reflejado en la mejora de servicios y en una mayor implicación ciudadana en eventos como las Fiestas Patronales, el Festival Renacentista Princesa de Éboli o la Villa de la Navidad.

En el ámbito cultural y turístico, Pinto ha estado presente por primera vez en FITUR y ha albergado eventos como la Exposición de la Real Sociedad Canina. Además, se ha reformado la caja escénica del Teatro Francisco Rabal y se mejorará próximamente su climatización.

Por último, la reforma de la antigua Casita de Chocolate ha permitido crear La Fábrica de Innovación y Emprendimiento, un espacio para la formación y el impulso del empleo local. También se han fortalecido los servicios sociales, con ayudas a la dependencia, mejoras en habitabilidad y convenios con la Comunidad de Madrid.

“El objetivo es claro: seguir construyendo una ciudad moderna, limpia, segura y habitable para todos”, ha concluido el regidor.