Pinto impulsa el emprendimiento con una línea de financiación de un millón de euros anuales

El Ayuntamiento de Pinto ha dado un paso importante para reforzar el tejido empresarial local con la firma de un convenio de colaboración con MicroBank. El acuerdo, rubricado por el alcalde Salomón Aguado y la directora general de MicroBank, Cristina González, establece una línea de financiación de hasta un millón de euros anuales destinada a facilitar el acceso a microcréditos para autónomos y emprendedores del municipio.

El objetivo principal de esta iniciativa es incentivar el autoempleo y promover la consolidación de microempresas en la ciudad, contribuyendo así al desarrollo económico local. “Seguimos poniendo en marcha medidas para que Pinto sea un espacio atractivo para el crecimiento empresarial, apoyando y fomentando el crecimiento de pymes y medidas autónomas”, ha declarado el alcalde tras la firma del acuerdo, en un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento y que ha contado también con la presencia del concejal de Emprendimiento y Turismo, Víctor Alonso.

La colaboración contempla que el Ayuntamiento detecte las necesidades de financiación de pymes, autónomos y emprendedores, y les ofrezca asesoramiento personalizado a través del Punto de Atención al Emprendedor (PAE). Desde este servicio, ubicado en la nueva Fábrica de Innovación y Emprendimiento —sita en el edificio de la antigua ‘Casita de Chocolate’ (C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11)— se canalizarán las solicitudes hacia MicroBank, que se encargará de su análisis y aprobación.

Este espacio municipal ha sido recientemente rehabilitado por el Consistorio, a través de la empresa pública Aserpinto, con una inversión de 115.000 euros. Además de ofrecer asesoramiento, la Fábrica de Innovación también acoge talleres formativos gratuitos orientados a fomentar el espíritu emprendedor.

Con la firma de este convenio, Pinto refuerza su apuesta por el emprendimiento, proporcionando a los vecinos y vecinas las herramientas necesarias para convertir sus ideas de negocio en realidades sostenibles.