Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha solicitado al Ayuntamiento de Pinto la cesión de la titularidad en la parcela IC-2, situada en La Tenería II, donde está previsto que se construya una nueva estación de cercanías y se acometan las obras de ensanchamiento de vía. Se trata de una parcela de forma irregular con una superficie de 18.270 metros que ya figuraba en el Plan Parcial de la Tenería II como “destinada a ferrocarril” y que la Junta de Compensación cedió al Ayuntamiento de Pinto. Ahora es ADIF, entidad dependiente del Ministerio de Fomento, quien solicita la cesión para seguir cubriendo tapas del proyecto.
En el próximo Pleno se hará oficial este nuevo paso para agilizar al máximo la construcción
La nueva estación se construirá en el punto kilométrico 19.100 de la línea C-3 (El Escorial-Aranjuez) de Cercanías, entre las estaciones de Getafe Industrial y Pinto, cerca de los nuevos desarrollos residenciales de La Tenería, Parque Europa y La Tenería II. El contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de un apeadero de Cercanías en La Tenería ha sido adjudicado a la empresa Audingintraesa por un importe de 50.820 euros (IVA incluido) y debe incluir tres partes fundamentales: demoliciones y actuaciones previas, edificio de viajeros y andenes, y urbanización del entorno. Así, se ontempla demolición de las obras de hormigón existentes, el desbroce y acondicionamiento del terreno, el desvío de servicios afectados (fibra óptica, seguridad y comunicaciones), así como la modificación de los pórticos de catenaria afectados y de la configuración de las vías para su futura adaptación al andén central.
Por lo que respecta al edificio de viajeros, se contempla una edificación en una sola planta, con acceso desde el exterior mediante cuatro puertas, que contará con un vestíbulo de entrada, seis canceladoras, que podrán ampliarse hasta nueve; espacios para la gestión de la estación como la atención al viajero, oficina del supervisor y archivo. Además, incluirá aseos para el público, zonas para máquinas autoventa, conexión con el paso inferior bajo vías mediante ascensor y escaleras mecánicas y cuartos de instalaciones técnicas. En cuanto a los andenes, está prevista la construcción de un andén central de 210 metros de longitud y 8 metros de ancho, con rampas al final del mismo.
Además, se levantará una marquesina en el andén mediante módulos que cubrirán una longitud de 84 metros. Al mismo tiempo, se construirá un cerramiento para las instalaciones, se crearán áreas ajardinadas y pavimentadas en el entorno de la estación, así como conexiones peatonales con el viario limítrofe. También se ejecutará un vial de acceso restringido desde la calle Matilde Salvador.
El concejal de Ecología y Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, se ha felicitado por la noticia aunque se ha mostrado cauto a la hora de hablar de inicio de obras, “por lo pronto, se van cubriendo etapas y el Ayuntamiento acomete con la mayor celeridad todo lo que depende de él”. Además, señala el edil, “desde el grupo intermunicipal de seguimiento de la C-3, velaremos porque se lleven a cabo fielmente las demandas de los usuarios del servicio”.