Compartir

Desde el mes de julio del año 2018, los vecinos del barrio de Parque Éboli de Pinto llevan esperando una solución a los problemas de accesibilidad en sus viviendas -que han impedido la instalación de ascensores para personas con movilidad reducida y avanzada edad-. El Partido popular sostiene que ha tenido lugar «una dilación injusta que ha provocado que los afectados hayan mostrado públicamente su indignación con una concentración en la puerta del Ayuntamiento, exigiendo soluciones inmediatas».

Desde el Grupo señalan directamente al alcalde del municipio, Diego Ortiz, como responsable directo de «esta nueva demora en sus pretensiones». Ortiz, según el PP «no dudó en comprometerse con las familias para otorgar la licencia antes del Día de Reyes y, a día de hoy, sigue sin concederla». La formación apunta que el motivo «han sido las continuas dilaciones administrativas cuyos responsables directos son los miembros del gobierno local, que deben ser los encargados de velar por la rapidez en los trámites de un asunto con tanta relevancia social e impacto social».

Retrasos en dos actuaciones informativas

En esta línea, el Grupo Municipal Popular acusa al Ayuntamiento de tardar «dos semanas en dar la orden de publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el Plan Especial de Mejora de la accesibilidad de edificios residenciales». Una publicación que tuvo lugar el 3 de diciembre, «pese a que la aprobación de este Plan se realizó en Junta de Gobierno del 13 de noviembre».

Además, culpan al equipo de gobierno de retrasarse un mes en la comunicación a la Comunidad de Madrid del plazo de presentación de alegaciones del Plan Especial. Es decir, el plazo de alegaciones finalizó el 3 de enero y la notificación a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad se llevó a cabo el 4 de febrero.

Según el Grupo Popular, estas demoras «sin justificación y sin necesidad» han dilatado en el tiempo la obtención de la licencia a los vecinos. «Un ejemplo de la dejadez con la que gestiona la izquierda el municipio», han añadido.

El Grupo, además, exige que se plantee una solución alternativa, como la concesión temporal del uso de espacio público. Esta figura jurídica, en opinión del Partido Popular, hubiera «permitido la instalación de los ascensores sin la necesidad de la aprobación definitiva del Plan Especial y de la ordenanza de instalación de ascensores».

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here