PODEMOS MÓSTOLES EXIGE AL GOBIERNO LOCAL GARANTIZAR LOS DERECHOS LABORALES EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

· La suspensión del concurso evidencia la mala gestión de PP y Vox, que ponen en riesgo la calidad del servicio y los derechos de las trabajadoras, tal y como ha denunciado CCOO.

Móstoles a 27 de octubre de 2025
El reciente recurso presentado por CCOO del Hábitat de Madrid ha llevado a la suspensión y posterior anulación del concurso público para la limpieza de los centros educativos de Móstoles. La organización sindical haseñalado irregularidades graves en el pliego de condiciones, entre ellas la insuficiencia presupuestaria al no contemplarse correctamente los costes salariales reconocidos a la plantilla, así como la omisión del personal a
subrogar y del personal correturnos. Estas deficiencias no solo vulneran los derechos laborales de las trabajadoras, sino que además ponen en riesgo la correcta prestación del servicio.
Desde Podemos Móstoles se valora y respalda el trabajo de CCOO, que ha actuado con responsabilidad para proteger los derechos de las trabajadoras y el interés general. La limpieza de los colegios públicos es un
servicio esencial para garantizar la salud y la dignidad de la comunidad educativa. La falta de planificación y la intención de reducir costes a costa de los salarios y condiciones laborales vuelve a mostrar el modelo del
gobierno de PP y Vox: precarizar servicios públicos y debilitar lo que es de todas.
Resulta inadmisible que un gobierno municipal permita licitaciones que recorten derechos laborales e ignoren obligaciones de subrogación reconocidas por ley. Exigimos que el Ayuntamiento presente una nueva
licitación con la dotación presupuestaria suficiente y bajo criterios sociales y laborales claros, que garanticen tanto la calidad del servicio como el respeto total a los acuerdos vigentes de las plantillas implicadas.

En palabras de Mónica Monterreal, portavoz de Podemos Móstoles:
«No vamos a permitir que PP y Vox hagan caja a costa de los derechos de las trabajadoras. La limpieza de los centros educativos no puede gestionarse como si fuera un gasto prescindible ni a base de precariedad.
Exigimos una nueva licitación con garantías, presupuesto suficiente y respeto absoluto a la plantilla. Cuidar lo público significa cuidar a quienes lo sostienen.»