Fuenlabrada

PP Fuenlabrada exige explicaciones al Alcalde tras la investigación de la UDEF

Tras los registros llevados a cabo en varios municipios de Madrid entre los que se encuentran Navalcarnero, Arroyomolinos, Torrelodones, Alcobendas y Fuenlabrada, al menos 39 personas han sido detenidas, entre ellos varios cargos de PP y PSOE, en el marco de esta operación por  según han informado a Europa Press fuentes policiales conocedoras de la investigación. El Juzgado de Instrucción 2 de Badalona investiga el presunto amaño de contratos con la empresa Aplicaciones Gespol SL, filial del grupo Sacyr.

En la operación se investigan posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, negociaciones prohibidas a funcionarios, revelación de secretos oficiales, malversación de caudales públicos, delitos contra la hacienda pública, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Se trata de la ‘Operación Enredadera’ que investiga el juzgado de instrucción número 2 de Badalona (Barcelona) que ha declarado secretas las actuaciones, según las mismas fuentes.

El portavoz popular de Fuenlabrada, Sergio López, exigirá en el próximo pleno la comparecencia urgente del Alcalde del municipio, a raíz de los registros que está llevando a cabo la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal), en el Ayuntamiento tras la operación Enredadera iniciada por un Juzgado de Badalona y la implicación del subjefe de Policía, José Francisco Cano de la Vega, tal y como recogen varios medios de comunicación.

López ha dejado claro que su formación ya pidió el cese del Jefe de Policía en 2012 cuando salieron a la luz informaciones que vinculaban a Cano de la Vega con una trama de desvío de dinero público a empresas de su mujer a través de una asociación policial, por la que al final, fue imputado.

“El equipo de Gobierno tiene que dar la cara y explicar qué está pasando y por qué este Consistorio es uno de los investigados en la trama. El Alcalde, como máximo responsable, no puede permanecer callado ni un minuto más si tanto valora la transparencia de la que ha estado haciendo gala desde que asumió el cargo. Es el momento de desmostrarlo”, ha afirmado el líder popular.

Su grupo enviará un escrito con carácter de urgencia para que el jueves, fecha de la convocatoria del pleno ordinario, para que se vote la comparecencia del Alcalde y responda a las preguntas de la oposición sobre las investigaciones que se están llevando a cabo e implican al Gobierno Local. López ha insistido en el comunicado en el oscurantismo de los responsables municipales y en que esta es la segunda vez que la Policía entra en dependencias municipales, “dejando una imagen pésima de la ciudad y de la Institución”, en referencia a la denominada Operación Emperador en la que fue detenido el ex concejal de Participación Ciudadana.