El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, se suma a la celebración de la Semana Europea de la Prueba, que se desarrolla del 19 al 26 de mayo, consolidándose como un referente en la prevención y diagnóstico precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
Dentro de esta iniciativa promovida por EuroTEST, la ciudad dispondrá de mesas informativas y pruebas rápidas gratuitas los días 22 y 23 de mayo, desde las 10:00 horas, frente a la estación de Renfe de Alcorcón Central. Además, la madrugada del sábado 24, una Unidad Móvil ofrecerá pruebas rápidas en la avenida San Martín de Valdeiglesias, frente a la discoteca Jowke, en horario de 23:59 a 4:30 horas.
Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, destacó el compromiso municipal: “Desde el Ayuntamiento de Alcorcón estamos comprometidos en hacer que la prevención y el diagnóstico del VIH sean accesibles para toda la ciudadanía. La posibilidad de realizar pruebas rápidas y confidenciales es un recurso fundamental para garantizar que las personas puedan conocer su estado de salud de manera rápida y segura.”
Las mesas informativas contarán con la colaboración de entidades como ‘Salud Entre Culturas’ y la Asociación Alamedillas, que facilitarán pruebas rápidas en espacios seguros y anónimos. Olano recordó que “la mejor medida preventiva sigue siendo el preservativo, pero si se mantienen relaciones sexuales desprotegidas es vital realizarse chequeos periódicos para la detección precoz, lo que permite iniciar un tratamiento efectivo a tiempo.”
El concejal subrayó además que “una persona con tratamiento antirretroviral efectivo tiene una carga viral indetectable y no transmite el virus, por lo que ‘indetectable’ es sinónimo de ‘intransmisible’.”
Esta campaña se enmarca dentro de la estrategia municipal ‘Fast-Track Alcorcón: 0+0. CERO nuevas infecciones, CERO discriminación’, con la que el Ayuntamiento refuerza su adhesión a las Declaraciones de París y Sevilla, que promueven la implicación comunitaria en la respuesta al VIH.
Por último, la Concejalía ofrece talleres de prevención y educación sexual en los centros educativos, dirigidos a adolescentes de 13 a 18 años, y mantiene puntos fijos de realización de pruebas rápidas en colaboración con Cruz Roja y la Comunidad de Madrid, en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, el centro de salud Gregorio Marañón y el centro joven Yolanda González.
Estas pruebas son anónimas, gratuitas y el resultado está disponible en apenas 20 minutos, con asesoría confidencial para quienes las soliciten.
Leave a Reply