Un año de promesas incumplidas: Ayuso y la situación de Getafe

Un año después de la única reunión que la presidenta Isabel Díaz Ayuso concedió a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, los compromisos adquiridos por la Comunidad de Madrid siguen sin materializarse. La cita, que tuvo lugar el 8 de abril de 2024, se convirtió en un encuentro más de promesas incumplidas que no han supuesto avances para la ciudad.

La alcaldesa Sara Hernández ha calificado aquel encuentro de «pantomima», asegurando que la presidenta Ayuso apenas intervino, dejando la responsabilidad en manos del consejero de Presidencia. A pesar de las múltiples reclamaciones y la insistencia de la regidora durante los últimos doce meses, la situación sigue sin mejorar. «Fue un engaño», ha declarado Hernández, quien ha subrayado la falta de acción por parte del gobierno regional.

Uno de los puntos más críticos ha sido la política de vivienda. La alcaldesa solicitó la declaración de Getafe como zona tensionada para regular los precios del alquiler, una medida respaldada por otros alcaldes de la región. Sin embargo, Ayuso votó en contra de la medida y se ausentó del debate, dejando en manos del mercado privado la situación de las familias getafenses. Mientras tanto, el único avance en vivienda ha sido la entrega de llaves del Plan Vive, unas viviendas privatizadas en suelo público que han llegado con retrasos, enganches ilegales a la luz y cláusulas abusivas, generando malestar entre los vecinos.

En el ámbito sanitario, la situación es igualmente preocupante. La alcaldesa demandó mejoras en la inversión en Sanidad Pública, pero las promesas de Ayuso no se han traducido en hechos concretos. Las urgencias extrahospitalarias del Centro de Los Ángeles siguen sin contar con profesionales médicos y de enfermería, colapsando las urgencias del Hospital de Getafe. Además, se mantiene la falta de cobertura de 9 pediatras, lo que afecta a 5.000 familias, y existen carencias de personal en varios centros de salud de la ciudad, como Perales del Río, Juan de la Cierva y La Alhóndiga. A esto se suma el deterioro de instalaciones, como el centro de salud de El Bercial, y la falta de respuesta sobre el proyecto municipal para mejorar el aparcamiento gratuito del Hospital.

Por último, en el ámbito educativo, el nuevo IES de Los Molinos, una de las principales demandas de la ciudad, sigue sin solución. La fecha estimada de apertura se ha retrasado hasta el curso 2028/2029, y no ha habido ningún impulso por parte de la Comunidad de Madrid para acelerar el proyecto.

Con un balance tan negativo, la alcaldesa de Getafe ha expresado su frustración y ha exigido a la presidenta Ayuso que cumpla con los compromisos adquiridos, especialmente en áreas tan sensibles como vivienda, sanidad y educación.