El Ayuntamiento de Valdemoro ha retirado más de 500 toneladas de residuos ilegales en los polígonos industriales del municipio como parte de un plan extraordinario de limpieza. La actuación, que abarca zonas como Valmor, Las Canteras, Rompecubas, El Toro y La Postura, busca mejorar la seguridad y salubridad de estos espacios.
El refuerzo de la videovigilancia ha permitido identificar y sancionar a infractores sorprendidos realizando vertidos ilegales. Dos personas ya han sido denunciadas y podrían enfrentarse a multas de hasta 60.000 euros. La instalación de cámaras forma parte de un proyecto más amplio, con 120 dispositivos en 59 puntos estratégicos del municipio, con una inversión de 430.000 euros.
Además, el Ayuntamiento ha iniciado la tramitación de un contrato de mantenimiento específico para los polígonos, con una inversión de más de 4 millones de euros en cinco años. El servicio incluirá limpieza regular, gestión de residuos, mantenimiento de zonas verdes y eliminación de carteles y manchas en el pavimento.
El coste del incivismo: más de 3,7 millones de euros
Desde 2024, las administraciones han destinado millones de euros a la limpieza de vertederos ilegales en Valdemoro. Entre las actuaciones más destacadas, en mayo de 2024 se retiraron 830 metros cúbicos de mascarillas caducadas en Las Canteras, y en septiembre, la Comunidad de Madrid finalizó la recogida de 11.000 toneladas de residuos en Los Blancares tras 15 años de acumulación.
Actualmente, se trabaja en la limpieza del paraje de Los Huertecillos, donde se han acumulado 120.000 toneladas de desechos. La Comunidad ha destinado 3 millones de euros a su recuperación, con finalización prevista para febrero de 2026.
El alcalde, David Conde, ha subrayado la importancia de estas medidas para revitalizar los polígonos y atraer nuevas empresas: “Valdemoro ya no es un vertedero impune. Vamos a seguir detectando y sancionando a quienes incumplan la normativa”, ha advertido.






















Leave a Reply