Compartir

Todos queremos tener un PC que vaya cada vez más rápido y que nos permita disfrutar de todo tipo de novedades: desde los mejores juegos de videos de este año hasta funciones de diseño gráfico. A pesar de que no todo depende del mismo, la primera sugerencia de parte de nuestros conocidos es la misma: colócale un mejor procesador a tu ordenador.

En este sentido surgen otras interrogantes: en un mercado donde dominan los procesadores i5 y los i7 de Intel, ¿Cómo podemos determinar cuál es mejor? y ¿Qué ventajas nos ofrece cada uno?

Aunque es sumamente difícil de entender para alguien que no es conocedor de la materia, siempre se puede llegar a un conocimiento básico. Por ello, en este artículo te daremos las diferencias más destacadas de cada procesador para que, de esta manera, puedas determinar si vale la pena o no para lo que buscas.

Un procesador para disfrutar de las tragamonedas

Lo primero a tomar en cuenta es la razón por la cual necesitamos un buen procesador. Indiferentemente de si buscamos un i5 o un i7, un buen procesador obviamente permitirá que nuestro ordenador actué de mejor manera y procese cada orden mucho más rápido.

Muchos juegos de casino, incluyendo las tragamonedas, han avanzado en gran medida últimamente, lo que significa que para que estas carguen no solo se necesite una buena velocidad de internet, sino también una buena velocidad de procesamiento de datos en nuestro ordenador.

Esto hace que sea completamente necesario actualizar nuestro PC cada cierto tiempo si somos fanáticos de juegos, sobre todo los de casino. Entre mejor actualicemos todos los implementos de nuestro ordenador, más opciones tendremos entre los nuevos títulos.

Por ello, no lo dudes mucho, sal y consigue el procesador adecuado para ti e inmediatamente juega tragamonedas con mejor RTP. Seguramente, con el nuevo agregado de hardware, podrás disfrutar el título en su máxima capacidad, y con la máxima calidad que el proveedor del mismo busca brindarte.

¿Qué diferencias podemos notar en cada tipo de procesador?

Un procesador es el centro de nuestro PC a la hora de dar las órdenes y ejecutarlas. Aunque funciona en conjunto con otras partes del ordenador, es parecido a nuestro cerebro: emite las órdenes a los órganos de nuestro cuerpo y trabaja para gestionar todas las funciones.

Esto puede hacer creer que un procesador de mayor potencia es igual a ser un mejor procesador, pero es un concepto bastante erróneo: el procesador que debemos buscar es el que más se adapte a nuestras necesidades.

A la hora de elegir entre i5 e i7 debemos tomar en cuenta varias de las cualidades que buscamos así como saber las necesidades que debemos cubrir. Un i5 es un procesador de buena calidad diseñado para varios juegos y trabajos básicos, mientras un i7 es uno de mayor potencia para juegos de alta gama y trabajos especializados.

Con esto en mente, pasaremos a darte las diferencias más notables de cada uno.

●     Precio

La primera diferencia entre ambos es obviamente su precio. A pesar de que un i7 es un procesador notablemente superior y dedicado para tareas de diseño o programación, también es mucho más costoso.

Evaluar las razones por las cuales necesitamos un procesador nos ayudará a elegir uno más acorde a nuestro bolsillo. Es posible que un i5 sea suficiente para todo lo que buscamos desempeñar.

●     Memoria Caché

La memoria caché es la memoria que forma parte de cada procesador y es utilizada para que el mismo lleve a cabo las diferentes órdenes. A pesar que posee pocos megas, son órdenes básicas destinadas a hacer que el procesador cumpla ciertas indicaciones.

Usualmente, esta memoria interactúa con la RAM para cumplir los procesos del ordenador, pero entre mayor es la memoria caché, menor es la interacción y más rápido los procesos.

Aunque el i7 es notablemente más rápido, en algunos casos los ordenadores con alta cantidad de RAM apenas notan la diferencia. Por ello, si posees mucha RAM, tal vez un i5 sea más que suficiente.

●     Refrigeración

Todos los componentes de un ordenador suelen calentarse al estar funcionando, razón por la que posee un disipador de calor interno a forma de un electroventilador. Este electroventilador usualmente va situado encima del procesador y lo ayuda a mantener la temperatura de manera más adecuada.

Sin embargo, los i7 suelen tener una mejor refrigeración, dado a que, al trabajar a mayor potencia, suelen calentarse más. Una refrigeración más fiable ayuda a evitar problemas de calentamiento en tu PC y elimina la posibilidad del llamado pantallazo azul.

¿Debe influir el tipo de procesador en nuestra decisión de comprar uno?

Claramente debemos evaluar primero lo que necesitamos para poder determinar cuál será nuestro objetivo. Un procesador i5 es bastante poderoso, pero puede quedarse corto si realizamos tareas de diseño, programación o con juegos muy potentes.

Por otro lado, si compramos un i7 y solo realizamos tareas básicas, este puede terminar siendo costoso e innecesario.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here