Compartir

El curso 2018-2019 contará con 16.014 nuevos alumnos, lo que elevará a 1.213.539 el número de alumnos escolarizados en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Esta cifra supone un crecimiento porcentual de un 1,3 %, similar al de cursos anteriores, 2017-2018 (+1,4 %) y 2016-2017 (+0,9 %). Estos alumnos estarán escolarizados en los más de 2.000 centros sostenidos con fondos públicos en toda la región, entre ellos, la red de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.

El curso comenzó ayer 6 de septiembre, para los alumnos del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), mientras que los de Segundo Ciclo (3-6 años) y Primaria inician las clases un día después, el 7 de septiembre. Asimismo, el lunes 10 de septiembre lo harán los de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El curso finalizará el 21 de junio de 2019, mientras que el periodo no lectivo de Navidad abarcará del 22 de diciembre al 7 de enero y el de Semana Santa, del 12 al 22 de abril.

Algo más de la mitad de los alumnos madrileños (54,1 %) estarán matriculados en centros públicos, el 30 % en centros concertados, mientras que el restante 15,9% acudirá a centros privados. Para el curso que comienza en los próximos días, en los centros públicos se observa un incremento de casi 9.000 alumnos respecto al anterior y de casi 50.000 alumnos comparando con el curso 2011- 2012.

El 10 de septiembre también darán comienzo las enseñanzas de Formación Profesional, que por segundo año consecutivo acumulan las mayores subidas porcentuales del número de alumnos de la región. La decidida apuesta del Gobierno regional por estas enseñanzas se ha traducido en un crecimiento notable tanto del número de alumnos como de la oferta académica. En concreto, el curso 2018-2019 aumenta en más de 13.000 alumnos, un 4,9 % más, hasta llegar a los 99.059 alumnos entre FP Básica (11.518), Ciclos de Formación de Grado Medio (35.989) y Grado Superior (51.552). De ellos, el 60,2 % cursarán estudios en centros públicos, el 16,84 % en concertados y el restante 22,9 % en privados.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here