Las empresas pueden hacer auditorías obligatorias para evitar problemas y es que, a efectos legales conviene que lo llevemos todo bajo control, que nos hagamos con los mejores asesores para que no se nos pase nada por alto. Sin embargo, existen otras opciones para llevar las cuentas de un negocio, para que no tengamos que volvernos locos con los ejercicios correspondientes.
Las voluntarias, más vinculadas al sector privado, se han convertido en la manera perfecta de hablar de los números que hemos hecho en el año o distintos trimestres, de ser claros ante Hacienda y demás administraciones. Si bien la diferencia radica en que la primera se hace en esos sitios que cumple con los requisitos en cuestión y para la segunda es decisión propia de la compañía, lo cierto es que cada vez más personas se la plantean para evitar conflictos.
¿Cuáles son los beneficios de la auditoría voluntaria dentro de las empresas?
Sabiendo que, con indepencia del origen de la misma, el alcance del trabajo es igual en ambos casos, podemos decir que la auditoría voluntaria es una manera de estar tranquilos, de llevarlo todo en orden y de no tener sustos en el futuro. Con el paso de los años, gracias a la información actualizada que hay en los medios, hemos visto que acertamos siempre que nos pongamos con las mismas, que las valoremos y tengamos en cuenta desde un inicio.
Esto, que es mucho más importante de lo que podamos pensar, nos lleva al detalle de las cuentas del negocio que dirigimos, de no perder un papel para que no existan problemas fiscales que nos podríamos haber evitado. Ideal para compañías que están ganando éxito o que tienen buenos números en sus ingresos, a continuación te dejamos con algunos de sus grandes beneficios:
Control interno
Cuando sabemos cuáles son las facturaciones de nuestra empresa y las exponemos en las auditorías, hacemos notar que hay un control interno más real, que no se está ocultando nada y que bajo ningún concepto queremos ser protagonistas de un fraude. Esto, que cuando llevamos ciertas compañías es importante que se tenga al día, es el primer punto que debemos entrar a valorar. ¿Lo observaste?
Posibilidades de financiación
En el momento en que somos claros a efectos legales nos llueven ofertas de financiación. Si bien la auditoría obligatoria se hace principalmente para evitar problemas fiscales, el detalle de que nos ofrezcamos sin ningún problema a que revisen todo lo que hemos hecho en el año de forma voluntaria expone transparencia, un equipo del que uno se puede fiar y que, lógicamente, no tiene nada que ocultar. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Reparación de errores
Llevar el peso de una empresa supone una gran responsabilidad y no siempre somos conscientes de qué es lo que está pasando, de cuáles son los problemas o fallos que se dan en determinados departamentos. En lo que respecta a lo fiscal y/o facturación del negocio, nos encontramos ante una manera de tener todo bajo control, de que se nos avise sobre si hay algo que no cuadra o con lo que deberíamos tener cuidado. ¡Piensa que estás ante profesionales que trabajan con esto!
Evitar conflictos de equipo
Una auditoría también sirve para que evitemos conflictos de equipo. Accionistas, propietarios, administradores y gestores de la empresa son algunos de los perfiles que se dejan ver por aquí, que están al tanto de lo que entra y lo que sale para saber cuál es el siguiente paso que tienen que dar pero, si ponemos detrás a personas que trabajan todos los días con casos así, seguro que los problemas que pueda haber los dejaremos atrás. ¿Lo habías pensado como tal?
¿Dónde podemos hacer una buena auditoría de empresa?
Tanto si la idea es hacerla de forma obligatoria como si lo que planteamos es presentarla de forma voluntaria, la auditoría en Madrid que presenta Legalnet es una de las mejores que vamos a encontrar en el mercado, esa que nos mantendrá tranquilos y a la vez informados de cada uno de los cambios que puedan existir respecto a cambios legales o relacionados.
La compañía, reconocida en toda España, ha llevado casos muy importantes, situaciones que no todo el mundo sabe defender y que ponen a prueba la manera en la que trabaja alguien que sabe bien lo que hace. Con un equipo formado y bien organizado desde dentro, consiguen que aquello que tanto te preocupa quede en ese plano que debes delegar, que dispongas de tiempo para cosas que realmente importan.
Atendiendo a todo lo comentado, se puede decir que las auditorías para empresas, sean de la índole que sean, evitan cantidad de conflictos que podríamos haber dejado a un lado desde el inicio, momentos de estrés que no nos llevan a nada y que, apoyados en profesionales cualificados, seguro que se lleva todo mucho mejor de lo que habíamos pensado. ¿Vienes a comprobarlo?

























Leave a Reply