“Rajoy no pasará a nuestra historia democrática como un buen Presidente, ha hundido hasta límites insospechados la dignidad de la sede que ocupa”, ha subrayado el Secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en su intervención en el pleno del Congreso que hoy debate la moción de censura del PSOE al Presidente del Gobierno, con Pedro Sánchez como candidato alternativo. “Ante esta realidad que le dice todo el mundo dentro y fuera de esta cámara, dentro y fuera de nuestro país, no ha tenido ni la decencia política de por lo menos dimitir”, ha lamentado Ábalos.
“Una vez conocida la Sentencia del caso Gürtel ya no hay suposiciones, sino certezas»
“Una vez conocida la sentencia del caso Gürtel ya no hay suposiciones, sino certezas, la certeza jurídica de que Gürtel era el PP y el PP Gürtel”, ha subrayado el dirigente socialista. “En palabras de la propia Sentencia, el PP, desde su fundación, ha sido y leo textualmente ‘un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional’ mediante la ‘manipulación de la contratación pública central, autonómica y local’”, ha señalado. “Una sentencia que también certifica la ausencia de credibilidad de la declaración de Rajoy en sede judicial, cuando señalaba que nada sabía sobre la caja b del partido que presidía, cuya existencia, según la sentencia, queda acreditada”, ha añadido “Una sentencia que condena por primera vez a un partido político por corrupción”, y que “ha desatado una inmensa indignación entre los españoles”, añadió.
“La presentación de la moción de censura es el instrumento que nuestra Constitución otorga para dar respuesta a situaciones graves de crisis institucional como está atravesando el país”, ha recordado el Secretario de Organización, y “se trata de una respuesta serena, firme, con sentido de Estado y de carácter constitucional”. “Esta es una moción de censura para recuperar la dignidad de nuestra democracia”, dijo, convencido además de que “el Estado tiene que tener un gobierno con fortaleza y autoridad moral”. “Han engañado a la ciudadanía durante mucho tiempo”, ha resumido Ábalos: “si las sentencias pudieran tener en política efecto retroactivo hay elecciones que ustedes no deberían haber ganado, han financiado campañas con la caja b, han presentado candidatos que ahora están condenados a más de 30 años”, fue repasando. “Sin embargo, la única respuesta que dieron Rajoy y el PP, el día de la sentencia, fue la de siempre, la elusión de cualquier tipo de responsabilidad política cuestionando los hechos, incluso los probados y juzgados”, ha lamentado Ábalos, “y esperar a que el tiempo transcurra, que nos resignemos a la impunidad, que nos olvidemos de estos hechos”.

























Leave a Reply