Compartir

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha entregado la chaquetilla que reconoce al chef madrileño Iván Muñoz como embajador de la Marca de los Alimentos de Madrid, M Producto Certificado, durante todo este año 2018. La entrega de este reconocimiento, que ya han lucido antes Mario Sandoval y Javier Estévez, ha tenido lugar en Madrid Fusión, una cita que reúne a más de un centenar de cocineros y que, como ha dicho Cifuentes, “vuelve a situar a nuestra región como referencia mundial en gastronomía, uno de los objetivos del Gobierno regional”.

Durante los tres días de este gran acontecimiento gastronómico, el estand de la Comunidad de Madrid está acogiendo 16 actividades gastronómicas para dar a conocer los alimentos y especialidades de la Comunidad de Madrid, con la participación de 15 maestros cocineros y 21 empresas. Un reclamo más dentro de la amplia oferta de atractivos de la región, que han conseguido elevar hasta los 12 millones el número de turistas que nos visitaron en 2017.

Cifuentes ha destacado que Iván Muñoz, chef del restaurante Chirón, en Valdemoro, consiguió su Estrella Michelin en 2012, con 28 años, “y la ha mantenido con enorme talento y creatividad hasta la actualidad”. Muñoz, ha añadido, “creció entre comandas y fogones; se formó en la Escuela Superior de Gastronomía, Hostelería y Turismo de Toledo y trabajó con otros distinguidos maestros cocineros como Paco Roncero, que posee dos estrellas Michelin”.

 

COMPROMISO DE APOYO A UN SECTOR QUE GENERA EL 0,7 % DEL PIB

La presidenta regional ha renovado el “firme compromiso de apoyo” de su Gobierno hacia “sectores fundamentales que impulsan nuestra economía y que son una fuente de riqueza, empleo y emprendimiento, como la hostelería, la industria alimentaria y las actividades agrícolas y ganaderas en la Comunidad de Madrid”. Como ha recordado, la región cuenta con 20 restaurantes que suman 28 Estrellas Michelín; la Denominación de Origen de Vinos de Madrid agrupa ya a 50 bodegas; y existen 1.360 industrias alimentarias cuya facturación supera los 4.450 millones de euros y que representan alrededor del 7 % del PIB industrial madrileño y el 0,7 % del PIB total.

También ha asegurado la presidenta que, “más allá de Madrid Fusión, queremos seguir apoyando el potencial económico de la Comunidad de Madrid apostando decididamente por los productos locales, por los alimentos de proximidad”. En este sentido ha subrayado que más de la cuarta parte del suelo de la Comunidad de Madrid es tierra de cultivo -206.020 hectáreas- y un 16 % son prados y pastizales permanentes -128.497 hectáreas-. Asimismo, ha apuntado que la industria alimentaria de la región es también una fuente de riqueza con más de 20.000 empleos directos y unos 100.000 entre directos e indirectos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here