La Comunidad de Madrid aumenta la integración y accesibilidad en el Servicio Público de Empleo

La Comunidad de Madrid aumenta la integración y la accesibilidad en su Servicio Público de Empleo con programas piloto para la capacitación de personas con discapacidad intelectual y, además, la instalación de bucles magnéticos en sus oficinas dirigidos a los usuarios con discapacidad auditiva.
Uno de los programas forma a aquellos con discapacidad intelectual inscritos en las Oficinas de Empleo (OE) de la Comunidad de Madrid, aportándoles conocimientos en temas relacionados con la accesibilidad cognitiva en todos los ámbitos y su evaluación. La accesibilidad cognitiva consiste en que se entiendan de una manera fácil y sencilla los diferentes entornos, edificios, procesos, servicios, herramientas y dispositivos que pueden ser utilizados por cualquier persona, a través de señalizaciones claras en edificios o textos de lectura fácil en páginas web, por ejemplo.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid persigue aumentar la inclusión de estos usuarios, entrenando en ellos competencias que supongan un incremento de su empleabilidad al tiempo que se mejora la accesibilidad cognitiva de la Red.

El segundo programa consiste en la instalación de bucles magnéticos, sistemas que transforman la señal de audio en un campo magnético que luego captan los audífonos dotados de posición T y permite transformar ese campo en sonido dentro del oído del usuario, que lo percibe así sin reverberaciones ni ruido ambiente. Una vez finalizados estos proyectos piloto, la Comunidad de Madrid evaluará su posible continuación y extensión, en el caso de los bucles, al resto de la Red de Oficinas de Empleo de la región.