La Comunidad elabora un nuevo Decreto del Juego

Destinado a proteger a menores y a personas de colectivos vulnerables

La Comunidad de Madrid está elaborando un nuevo Decreto del Juego que proteja a los menores, a las personas afectadas por ludopatía, y la vida en los barrios de las ciudades. Así lo ha anunciado el consejero de Justicia, Enrique López, en la clausura del Octavo Congreso del Juego, organizado por la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juegos.

El nuevo texto tiene como objetivo ordenar el crecimiento de esta actividad, garantizando la plena seguridad jurídica de todas las partes implicadas. El Consejero ha manifestado que “El juego no es una actividad económica sin más, es un sector que requiere de un ejercicio de responsabilidad social corporativa y de autocontrol”. Asimismo, ha puntualizado que “Entre las prioridades que se incluirán en el decreto, la fundamental será proteger a los menores. Además, se tendrán en cuenta los empleos generados por el sector, así como la defensa de la libertad de empresa y el ejercicio de una actividad que es legal”.

“Entre las prioridades que se incluirán en el decreto, la fundamental será proteger a los menores”

Enrique López, Consejero de Justicia

López ha subrayado la importancia de la colaboración del sector, reclamando a estos actores que ayuden a proteger a los menores, a los jóvenes, y a las personas que forman parte de colectivos vulnerables.

Hasta la aprobación del nuevo Decreto, la Comunidad de Madrid ha decidido suspender las autorizaciones para abrir nuevos locales. Esta medida tiene por objeto dotar de seguridad jurídica al sector hasta que se apruebe la normativa. De esta manera, se pretende asegurar un crecimiento ordenado de la actividad, basado en la distribución territorial de las casas de juego.

COMBATIR LA LUDOPATÍA

A fecha del pasado 30 de septiembre, en la Comunidad había 678 puntos de juego de diversa índole. Desde 2014, las casas de apuestas han aumentado, pasando de las 76 de ese año a las 171 actuales. Además, existen en la región 470 salones de juego con punto de apuesta, 33 bingos y cuatro Casinos.

Al decreto se le sumará una modificación de la Ley del Juego regional, que incluirá cambios en lo relativo a la publicidad y el endurecimiento de las sanciones en caso de detectarse menores en los locales de apuestas. Estas nuevas medidas complementarán las ya aprobadas el pasado mes de mayo, cuando se fijó una distancia mínima de 100 metros entre los locales de apuestas y los centros educativos de enseñanza no universitaria, así como un endurecimiento de los controles de acceso a estos locales.

Por último, el consejero ha comentado que el Gobierno ya trabaja en la puesta en marcha de un Centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas adicciones en adolescentes, que se ubicará en el Hospital Gregorio Marañón. Además, se impulsará en los centros educativos formación dirigida a alumnos, docentes y familias para combatir estas adicciones.