Metro iniciará las ampliaciones de las líneas 3, 5,10 y 11 y alcanzará el 82% de accesibilidad en 2028
La Comunidad de Madrid invertirá 3.500 millones de euros en transportes e infraestructuras durante los próximos cinco años. Así lo ha detallado el consejero del ramo, David Pérez, en su comparecencia en la Asamblea de Madrid para explicar las líneas generales de actuación de su Consejería para la presente legislatura, donde ha subrayado que “la política de movilidad debe abordarse desde la perspectiva de libertad de movimiento y cohesión social”.
En este sentido, se ha referido a iniciativas ambiciosas como la ampliación de las líneas 3 y 5 de Metro, la nueva línea 11, la construcción de cuatro nuevos intercambiadores en Conde de Casal, Legazpi, Valdebebas y Chamartín, o incrementar hasta en 90.000 las plazas de aparcamiento del Plan de aparcamientos disuasorios conocido como Aparca+T.
Entre los principales objetivos del Gobierno regional se encuentra reducir de forma voluntaria el uso del vehículo privado, en beneficio del transporte público multimodal, inclusivo y accesible, y los denominados modos blandos de transporte (como la bicicleta), en un escenario de recuperación económica y con un modelo de movilidad sostenible, seguro y eficiente. “El transporte es uno de los principales elementos vertebradores del territorio, y existen importantes vínculos que relacionan una movilidad más sostenible, el crecimiento económico y la necesaria reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera”.