La Comunidad de Madrid atendió en 2022 en sus Centros de Rehabilitación Laboral a 1.891 personas, con una tasa de inserción laboral del 65,3%, más de dos puntos superior con respecto al año anterior.
Estos dispositivos, que apoyan a trabajadores con enfermedad mental grave y duradera para ayudarles a recuperar o adquirir los hábitos y capacidades laborales necesarias para acceder al mundo laboral y apoyar su integración y mantenimiento, consiguieron que un total de 1.236 personas ocuparan un puesto de trabajo, un 11% más que en el ejercicio precedente.
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social tiene 30 centros de rehabilitación laboral distribuidos por todo el territorio de la Comunidad, tres de los cuales se pusieron en marcha en mayo pasado. Su principal objetivo es hacer frente a las lagunas formativas y la pérdida de habilidades personales a las que conducen en ocasiones los trastornos mentales, así como luchar contra el estigma y la discriminación en el acceso al empleo.
Los recursos especializados en la capacitación laboral de personas con enfermedad mental están dotados de equipos multidisciplinares (especialistas en psicología, terapia ocupacional, técnicos de apoyo a la integración laboral, preparadores, maestros de taller y auxiliares).
Inicio Comunidad de Madrid Madrid incrementa hasta el 65% la tasa de inserción laboral de trabajadores...