Compartir

La Junta de Gobierno municipal ha autorizado, el pasado jueves 3 de marzo, el contrato de servicios de Madrid Salud para la recogida y auxilio de animales en espacios públicos de Madrid, así como, de vigilancia epidemiológica y forense de los mismos, según ha informado la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz. También se ha aprobado un gasto plurianual de 1,1 millones de euros para este contrato cuya duración es de dos años prorrogables.


«Este contrato permite al Ayuntamiento contar con un servicio especializado que garantiza los servicios de recogida y auxilio de animales, asicomo, la atención en vía pública a animales enfermos y heridos durante todos los días del año y también la atención clínica a los animales albergados en el Centro de Protección Animal municipal en caso de necesidad o incidencias en fines de semana y festivos», ha explicado Sanz.


El nuevo contrato «también permite disponer de un servicio veterinario que posibilite detectar y diagnosticar las situaciones de maltrato animal que sean comunicadas a Madrid Salud y, además, promover y garantizar una adecuada vigilancia sanitaria de los animales de compañía en materia de enfermedades transmisibles de interés en salud pública y sanidad animal», ha añadido Sanz.


El organismo autónomo Madrid Salud tiene encomendadas las actuaciones en materia de recogida de animales abandonados y vagabundos dentro de la ciudad a través del Departamento de Servicios Veterinarios de su Subdirección General de Salud Pública.


Anualmente se procede a la recogida y atención de los animales perdidos o abandonados en la vía pública, muchos de ellos enfermos o heridos que precisan atención inmediata sobre el terreno, sin perjuicio de los cuidados que se les ofrezcan una vez ingresados en el Centro de Protección de Animales a través de un servicio veterinario experto.


Por otro lado, Madrid Salud también tiene asignada la competencia de actuar y evaluar la situación de los animales incontrolados, extraviados o desamparados con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo en el ámbito de la salud pública y la sanidad animal, realizando vigilancia activa de presencia de enfermedades infectocontagiosas en las poblaciones de animales de la ciudad para prevenir y minimizar su difusión. En el momento en que los animales ingresan en el Centro de Protección de Animales se evalúan sus condiciones higiénico-sanitarias para garantizar su bienestar y que el resto de animales se mantenga libre de enfermedades.


Unos 4.000 avisos anuales


Entre 2018 y 2020, el Servicio Veterinario Municipal de Urgencias recibió una media anual de unos 4.000 avisos, 900 de ellos correspondientes a animales enfermos, heridos, en situación de desamparo o por otros motivos urgentes. Una media de 1.800 de los avisos se correspondió al horario nocturno.


Además, en múltiples ocasiones se hace necesario contar con un servicio veterinario forense que determine posibles causas de muerte en determinados animales, así como, el peritaje de lesiones compatibles con situaciones de maltrato, de manera que puedan documentarse debidamente las actuaciones administrativas o judiciales que procedan.

Por otro lado, el contrato incluye un servicio presencial veterinario que garantice la supervisión y vigilancia de los animales con necesidades especiales durante las horas en las que el Centro de Protección Animal permanece cerrado. Todos estos servicios precisan de personal especialmente cualificado y experimentado en materia de medicina veterinaria, atención de urgencias y diagnóstico forense.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here