Jorge Rodrigo, Vicepresidente de la Asamblea de Madrid y diputado regional, en su entrevista para Globo FM ha informado sobre la citación de más de 80 mil personas mayores de 80 años, grandes dependientes y personal docente que van a recibir la vacuna Pfizer entre el jueves y viernes de esta semana.
“Estamos de enhorabuena porque a partir del jueves y el viernes se van a citar en principio a 80 mil y en la próxima semana a otros 80” ha manifestado.
Según ha indicado, “tanto la conserjería de sanidad como la de política sociales están ultimando todos los listados para que más de 30 mil grandes dependientes que viven en sus domicilios y no se van a poder trasladar a los centros de salud puedan ser vacunados junto a sus cuidadores”.
El diputado ha explicado el procedimiento de citación: “desde los centros de salud se les llamara por teléfono o si no en caso que la Comunidad de Madrid disponga de los teléfonos móviles, se les va enviará un SMS citándoles para que puedan acudir al centro de mayores con un familiar o cuidador para que se les pueda poner la vacuna”.
Por otro lado, ha considerado que “es una gran noticia que tengamos que comenzar ya en nuestra comunidad a aplicar la estrategia de vacunación, pero no solo con los mayores, también con los docentes, ya que se pretende vacunar a más de 110 mil profesores de colegios públicos, privados y concertados”.
Además, durante su intervención ha expuesto el horario “las vacunas se van a implantar por las tardes de 15:30 a 19:30 h” y ha indicado el teléfono de información para posibles dudas: 900 102 112.
Por último en la entrevista han tratado otros temas como la petición de Personal jubilado para colaborar y participar en la aplicación de la vacuna masiva prevista para el mes de abril. “Creo que es un ejemplo de ver que tenemos sanitarios y enfermeros que todavía están en plenas condiciones para poder ayudar a los ciudadanos, que se incorporen y que nos ayuden a todos para ir más rápido en la vacunación” ha declarado.
Además de esto, se tratan temas como la comisión de investigación sobre el caso de las residencias en la Comunidad, el salario mínimo interprofesional en cuanto a la propuesta de la presidenta Isabel Díaz Ayuso para que esté exento de impuestos y cotizaciones, y sobre la iniciativa de una estrategia para reactivar la región donde solicitan más de 22 millones de euros de los Fondos Europeos, para reforzar el sistema educativo y fortalecer el sistema sanitario.