La Comunidad presenta su Guía online de la Semana Santa 2019, un recorrido por las tradiciones de la región

La Comunidad de Madrid presentará durante toda la Semana Santa una intensa actividad cultural llena de tradiciones como las procesiones, las pasiones vivientes, los conciertos y las tamborradas. A través de una nueva publicación online, Guía Semana Santa 2019 de la Comunidad de Madrid, se ofrece un recorrido único por 40 municipios madrileños que da comienzo el próximo Domingo de Ramos y que continuará hasta el Domingo de Resurrección.

El itinerario comienza por las tres Ciudades Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid: Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, que cuenta con una tradición cuyos orígenes se remontan a la época de Felipe II; y Alcalá de Henares, con una de las Semanas Santas más singulares de Madrid.

Entre el Viernes de Pasión y el Domingo de Resurrección se celebra en Alcalá de Henares una de las Semanas Santas más singulares de Madrid, con ocho cofradías que recorren la ciudad, tradición que se remonta al siglo XVI. Otras, parecen querer devolvernos a la época de la antigua Universidad del Siglo de Oro, como el colorido y los trajes de la Cofradía del Cristo Universitario de los Doctrinos. Se trata de una celebración declarada de Interés Turístico Regional y que atrae cada año al municipio a cientos de madrileños y turistas.

Continuando la ruta, y frente al Real Monasterio, en la Semana Santa de San
Lorenzo de El Escorial destacan las impresionantes procesiones de El Entierro y la del Silencio, solo alterada por el redoble de los tambores. Esta festividad está declarada de Interés Turístico Regional y es una de las más antiguas de Madrid.

Cuenta además con conciertos de Semana Santa que discurren tanto en las diferentes iglesias de la ciudad, como en el Real Coliseo Carlos III de la Comunidad de Madrid.